Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Gobernación de Pando pide la imputación del ex prefecto Bandeiras por malversación de fondos

Eran Ordenes del “Choco” (Rafael Bandeira), así lo conocían las ex funcionarias de la prefectura, que lo acusan incluso de haber destinado grandes sumas de dinero a sus familiares, las denuncias duermen en el Ministerio Público de Pando.
9 de octubre, 2011 - 14:04
Compartir en:
Rafael Bandeira ex Prefecto de Pando. Foto: Archivo
Rafael Bandeira ex Prefecto de Pando. Foto: Archivo
La Paz, 9 Oct. (ANF).- El gobernador de Pando Luis Adolfo Flores Roberts, presentó una denuncia ante el Ministerio Público, en contra del ex gobernador de Pando Rafael Bandeira, por malversación de fondos y resoluciones contrarias a la ley y la carta magna, la ex autoridad habría realizado pagos irregulares y movimiento de grandes sumas de dinero a cuentas de su familia, lo que en su momento fue denunciado por funcionarias que trabajaban junto a la ex autoridad. 

Entre las denuncias de las ex funcionarias, Bandeira recibiría 55 mil bolivianos mensuales, del servicio departamental de gestión social (SEDEGES). Lorena Azad (ex administradora financiera de la prefectura de Pando), denunció que en una ocasión, depositó una vez 50 mil bolivianos a la cuenta del hijo menor de Bandeira Pando Miguel Ángel Bandeiras. Además funcionarios de limpieza cobraban cheques de varios de cientos de miles de bolivianos denunciaron. 

En esta denuncia figuran los nombres del ex prefecto Bandeiras, del ex secretario general Álvaro Valenzuela, del ex secretario jurídico René Zambrana y del diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) por el departamento de Pando Galo Bonifaz.

La agencia de noticias Fides (ANF) que recibió toda la documentación y memoriales de este caso que se encuentra en manos de la justicia, trató de comunicarse el pasado viernes, repetidas veces con el ex prefecto de Pando Rafael Bandeira para tener la contra parte de la información, sin tener resultados porque no contestaba su teléfono celular.

Con la finalidad de evitar futuros procesos por encubrimiento y omisión de deberes el gobernador del departamento Adolfo Flores decidió seguir la denuncia que fue presentada por las ex funcionarias, proceso que duerme en la justicia, por el encubrimiento de algunas autoridades.

DENUNCIA DE LA GOBERNACION: Presentada por el Gobierno Autónomo Del Departamento de Pando Luis Adolfo Flores Roberts, ante el juez segundo de instrucción cautelar en lo penal del Ministerio Público de Cobija el 20 de septiembre de 2011. 

Se solicita amplíese la investigación en contra del Ing. José Sandoval Vargas (ex funcionario de la prefectura) y cobrado después por Alcira Iñape (ex empleada de la prefectura) supuestamente para cubrir el déficit, de una rifa que organizó la Primera Dama del Departamento, que fue firmado por su cónyuge Rafael Bandeiras, para ello se emitieron los siguientes cheques N° 28825 por Bs69,225 de noviembre del 2009 con el nombre de Dagner Carlos Bello Ibáñez (ex funcionario de la prefectura), que fue anulado por Bandeiras y luego se emitió otro con el numero 29049 en fecha 14 de noviembre del 2009 por la misma cantidad con el nombre de Hernán Vaca Vaquero (contratista de la ex Prefectura), firmado por el secretario general Álvaro Valenzuela Zapata.

Cheque N° 29095 del 20 de noviembre del 2009 por Bs39, 330 a nombre de Galo Bonifaz que luego es cambiado por el de Sheila Emilse Pérez Rojas (ex empleada de la prefectura), para pago de transporte, firmado por Álvaro Valenzuela Zapata.

Cheque N° 0006854 del 26 de noviembre del 2009 por la suma de Bs121.000 con el nombre de María Teresa Gutiérrez de Jordán (ex funcionaria de la prefectura, que lo cobra supuestamente para la contratación de vehículos para el Programa Productivo de Empleo, con la firma de Álvaro Valenzuela Zapata, por orden de Bandeira. 

Cheque N° 29153 de noviembre del 2009 por Bs456.000 por la compra de alimentos con el nombre de Sheila Emilse Pérez Rojas (ex empleada de la prefectura con la firma de  Álvaro Valenzuela Zapata, y aval de Bandeira.

Cheque N° 29001 del 10 de noviembre de 2009 por Bs119.264 a solicitud de Jimmy Carlos Hurtado Sandoval (ex funcionario de la prefectura), a nombre de Roger Mamani Ríos, que luego es cambiado al nombre de Alba Gutiérrez (ex funcionaria de la prefectura) con la firma de Rafael Bandeira.

Cheque N° 29136 y N° 29137 de fecha 24 de noviembre del 2009 con el nombre de Yoncesar Pérez Rojas, cada uno por la suma de Bs18.848 con la firma de Rafael Bandeira.

Además que por exigencia de la Señora Lorena Azad Bucett que en audiencias solicito se incorpore a la denuncia a:

Rafael Bandeira, que en los meses finales antes de diciembre del 2009, ordeno se prioricen de fondos en avance sin cumplir el manual de funciones.

Natalio Inca Cazoria, instruyó el pago a proveedores sin que conste el acta de entrega de mercaderías como consta en 20 cheques que se emitieron con su firma en la ciudad de La Paz, además ordenó la sustitución de nombres en varios cheques.

La denuncia finaliza puntualizando que tanto Rafael Bandeira en su calidad de ex Prefecto de Pando y Álvaro Valenzuela Zapata ex Secretario General cometieron los delitos de malversación de fondos (art.144 CPE)  y resoluciones contrarias a la CPE y las leyes (art. 153 CPE).

A ello se suma denuncias presentadas por la ex directora de Finanzas Economía y Administración de la entonces prefectura, ahora Gobernación, que en el memorial presentado a la Fiscal Anticorrupción de la Fiscalía de Distrito de Pando Dra. Ninoska Leydy Flores del caso FIS PAN 01000039 decía mi superior la Lic. Lorena Azad Bucett “un día llegando al extremo expreso en voz alta que el Choco o el Prefecto, la metería en problemas por unos desembolsos que se hicieron en sumas de más de novecientos mil bolivianos, para compras de poleras víveres para la campaña electoral del pasado mes de diciembre”, relataba Kristell Aurora Alba Gutiérrez ex funcionaria de la prefectura. 
//HFS//
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3