Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Federación Tupac Katari pide auditoría técnica e intervención de la Contraloría a contratos mineros

Por su parte la dirigente de la Federación de Mujeres Bartolina Sisa, Felipa Huanca, pidió que las organizaciones sociales también sean parte del diálogo que se iniciará este jueves entre el presidente Evo Morales y la dirigencia minera para debatir la ley de Minería.
9 de abril, 2014 - 16:14
Compartir en:
Los representantes de la Federación Departamental Única de  Trabajadores Campesinos de La Paz, Tupac Katari en plaza Murillo/Foto ANF.
Los representantes de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz, Tupac Katari en plaza Murillo/Foto ANF.

La Paz, 9 Abr. (ANF).- La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz, Tupac Katari, a través de un pronunciamiento pide que las cooperativas mineras se sometan a un proceso de auditoría respecto a la firma de contratos con empresas privadas, asimismo recomiendan la intervención de la Contraloría General del Estado.

En el pronunciamiento de esta organización social afín al partido de Gobierno, se comunica su declaratoria de emergencia en las 20 provincias del departamento ante los bloqueos de caminos que protagonizaron los trabajadores mineros en días pasados perjudicando la libre circulación de la ciudadanía.

“Que las cooperativas mineras sean fiscalizadas con auditorías técnicas externas sobre la explotación de nuestros recursos naturales que además sean investigadas sobre las firmas con empresas privadas donde la Contraloría General pueda intervenir con la fiscalización de los hechos arbitrarios”, señala parte del pronunciamiento.

Por su parte la dirigente de la Federación de Mujeres Bartolina Sisa, Felipa Huanca, pidió que las organizaciones sociales también sean parte del diálogo que se iniciará este jueves entre el presidente Evo Morales y la dirigencia minera para debatir la ley de Minería.

A su turno el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan Carlos Cejas, recomendó a la dirigencia minera que deponga actitudes sobre la ley de Minería y Metalurgia en respeto a la Constitución Política del Estado (CPE).

Por otra parte recomienda un debate solamente de los artículos cuestionados del proyecto de Ley Minera y no así la elaboración de una nueva norma, puesto que significaría que se desecharía tres años de socialización y acuerdos.   

//HFS//RHC///

Comentarios

Articulo sin comentarios