
La Paz, 15 de diciembre de 2024 (ANF). - A tiempo de acudir a las urnas, los expresidentes del Estado, Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga y Evo Morales, por separado, cuestionaron el desarrollo parcial de las elecciones judiciales, su legalidad, la falta de información y consideraron que no solucionará la crisis de la justicia. Morales se animó a decir que será la peor de la historia de Bolivia.
“Es una pena que el Tribunal Supremo Electoral después de haber firmado un acuerdo con los partidos políticos de desconocer la decisión del Tribunal Constitucional, luego se doblegó al mandato a ese mandato. Hay un mecanismo doble, el Tribunal Constitucional que te amenaza si no cumples el fallo, el Ministerio del interior que te persigue y te pueden meter. En consecuencia, es una forma de coerción que los autoprorrogados se han convertido en los que gobiernan el país de manera autoritaria”, afirmó Mesa.
Los políticos se dieron cita en sus recintos electorales para emitir su voto y elegir a las nuevas autoridades del Órgano Judicial. El proceso fue cuestionado desde su inicio, por las irregularidades que se registraron en la etapa de preselección, la cantidad de recursos judiciales y la decisión del TCP de suspender parcialmente la votación en ciertos departamentos.
En ese sentido, el expresidente Jorge Tuto Quiroga indicó que este proceso que se desarrolla de forma parcial permitirá que un grupo de magistrados autoprorrogados “masistas” se quedarán en los cargos. Además, dijo que este proceso no solucionará la crisis de la justicia.
“Como todos los ciudadanos estamos en toda convocatoria democrática conscientes que esta elección parcial ‘chuta’, donde se queda un grupo de prorrogados masistas y que llega otro grupo parcial de una lista de ‘azul oscuro’, ‘azul clarito’. Lamentablemente este proceso no va a solucionar nada la profunda crisis judicial que atraviesa Bolivia desde hace 15 años”, manifestó el exmandatario.
Entre tanto, con resguardo y con sus acompañantes que llegaron en al menos tres camionetas, el expresidente Evo Morales asistió a su recinto electoral para emitir su voto. La exautoridad calificó el proceso electoral como el peor de la historia del país por la intromisión del poder político y del TCP.
“Yo solamente vengo a cumplir un deber ciudadano. Yo estoy casi seguro que va a ser la peor elección de la historia toda por la intromisión abierta, dirigida, utilizada del Poder Ejecutivo hacia los otros Órganos del Estado”, señaló.
Reforma
Mesa consideró que tras la elección del nuevo gobierno en las elecciones generales de 2025 se debe buscar reformar el mecanismo de elección de las nuevas autoridades del Órgano Judicial.
“El 2025, una vez que haya un nuevo gobierno se debe hacer una reforma constitucional y cambiar el sistema de voto, establecer una reforma estructural de la justicia del país”, manifestó.
En ese contexto, Quiroga consideró que este proceso permitirá conocer diferentes elementos del padrón electoral, espera que se pueda buscar la forma de hacer una auditoría al padrón electoral con miras a las justas electorales del próximo año.
/EUA//smr
Articulo sin comentarios