Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Ex prefecta Savina Cuellar se declara víctima de la persecución política del MAS

Savina Cuellar denunció que la orden fiscal en base a la cual fue allanado su domicilio no precisaba datos sobre la numeración del inmueble ni la identidad de los propietarios, y presume que podría tratarse de una acción premeditada emanada por el poder político.
9 de julio, 2013 - 11:57
Compartir en:
La ex prefecta del Departamento de Chuquisaca, Savina Cuéllar/ Foto archivo
La ex prefecta del Departamento de Chuquisaca, Savina Cuéllar/ Foto archivo

Sucre, 9 Jul. (ANF).- La ex prefecta del Departamento de Chuquisaca, Savina Cuéllar, afirmó este martes que la justicia vulneró sus derechos al permitir el allanamiento de su domicilio la semana pasada a pedido del gobernador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Estaban Urquizu.

La ex autoridad departamental opositora al gobierno dijo sentirse “humillada y perseguida políticamente” por el MAS, luego de que los investigadores se llevaran tres teléfonos celulares de propiedad de una de sus hijas que llegó recién de España y una computadora de propiedad de la Alcaldía de Sucre, donde su hijo Leonardo Ávalos se desempeña como director de Desarrollo Productivo.

Asimismo, Cuellar denunció que la orden fiscal en base a la cual fue allanado su domicilio, situado en una zona populosa de la ciudad de Sucre, no precisaba datos sobre la numeración del inmueble ni la identidad de los propietarios, por lo que presume se trata de una acción premeditada emanada por el “poder político que subordinó a la Fiscalía y la Policía”.

La semana pasada, la Fiscalía y efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) allanaron la oficina y el domicilio de la ex prefecto a consecuencia de la denuncia sentada por el gobernador Urquizu, contra Leonardo Ávalos, a quien sindica de ser el presunto autor de publicar en el Facebook una nota que supuestamente obligaba a los funcionarios de depositar el 5 por ciento de sus salarios para el MAS y un depósito de más de 900.000 bolivianos para Urquizo por la compra de semillas de trigo.

Los funcionarios de la Gobernación y el propio gobernador Urquizu salieron a desmentir esa publicación en Facebook, indicando que se trataba de un montaje supuestamente realizado por Ávalos para después colgarlo a la Internet, por eso, lo denunciaron en la Fiscalía por falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado

“Este es un proceso que inició el Gobernador (Esteban Urquizu) en contra del señor Leonardo Ávalos por una supuesta falsedad material de una publicación que se hubiera realizado en facebook, nosotros consideramos que el Ministerio Público está actuando con excesos en este caso”, afirmó a Ariel Coronado, abogado defensor de Savina Cuellar.
//JC/jlz//

Comentarios

Articulo sin comentarios