Politica
19 de mayo de 2022 09:29Evo vuelve a atacar al ministro de Gobierno, ¿quién lo asesora, USAID o la DEA?
El exmandatario dijo que desde ese despacho se replica programas de la agencia estadounidense


La Paz, 19 de mayo de 2022 (ANF). - El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, volvió a vincular al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, con USAID o la DEA, al deslizar que una de estas instituciones de Estados Unidos asesora a la autoridad del gobierno de Luis Arce.
En esta oportunidad el exmandatario cuestionó que Del Castillo replique un programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (por sus siglas en inglés USAID).
"¿Quién asesora al Ministerio de Gobierno? ¿USAID? ¿La DEA? No comprendemos por qué replica un programa que USAID ya impuso con los gobiernos neoliberales. Nosotros expulsamos a USAID por su injerencia en los asuntos internos de Bolivia y la conspiración contra nuestra democracia", opinó Morales en su Twitter.
Acotó que desde ese despacho estatal se "repiten lemas que USAID y la DEA usaban para esconder sus acciones de injerencia y desestabilización" en el país.
Además, que bajo el pretexto de la "cooperación" se alentaba la división y persecución a los movimientos sociales. Morales acoto que antes de replicar este diseño, "debían trabajar para decir 'no' a la corrupción de algunos malos policías", en alusión a la institución policial dependiente del Ministerio de Gobierno.
Morales ya puso en "jaque" a Del Castillo cuando denunció un presunto encubrimiento al narcótráfico, aunque el caso fue declarado en reserva en la fiscalía y a la fecha se desconocen los avances en la investigación.
Asimismo, dijo en una declaración que la población debería tener miedo de ese ministerio. También vinculó a Del Castillo con la oposición.
El Ministerio de Gobierno también ha sido "golpeado" en su imagen por el escándalo de robo de vehículos en Chile, en el que está involucrado un jefe policial.
/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia