
La Paz, 24 de julio de 2022 (ANF).- El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) y líder cocalero del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, aseguró que es sospechosos que exista un discurso que invoca a los campesinos originarios e indígenas votar por sus propios líderes; dijo que esperan el momento oportuno para exponer a los que están detrás de esa estrategia.
“Lo sospechoso también es (el movimiento de) la izquierda tradicional de antes, (donde invocan a) que los indios solamente voten para ellos, ¿no? Coincidiendo con la derecha boliviana”, sostuvo Morales en su programa dominical “Evo es pueblo”.
En los últimos meses, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, fue acusado de intentar formar un partido político con campesinos originarios del altiplano boliviano bajo un discurso etnocentrista sobre las reivindicaciones de la nación aymara.
“No podemos seguir excluidos y no podemos seguir caminando detrás de unos cuantos. Somos millones, somos mayoría. Hermanos, política es hacer. Política es ‘luraña’, no es ‘maiña’. Política es hacer, ‘luraña’, no es ‘maiña’, pedir. Si somos millones… por eso pues no quieren que haya nuevos líderes, no quieren que nos unamos, pero no (nos) van a detener, ya no. Ya hemos despertado y vamos a seguir”, sostuvo Choquehuanca el pasado 8 de julio en el "1er Encuentro de jóvenes aymaras".
Los dirigentes y legisladores del MAS pidieron al Vicepresidente dedicarse a trabajar en la gestión del Gobierno y dejar de participar en eventos para la promoción de líderes; resaltaron que esa actividad es exclusiva el partido azul.
“Oportunamente vamos a comentar e informar de quiénes manejan esta situación. (Con) el movimiento campesino originario vamos a defender nuestra política y fundamentalmente nuestra misión es defender nuestra revolución democrática cultural”, aseguró el líder del MAS en relación al discurso de la “izquierda tradicional”.
Desde principios de este año trascendió que existen bloques al interior del MAS que intentan perfilar a su candidato presidencial para las siguientes elecciones. Unos defienden el retorno de Evo Morales a la presidencia; otros acompañan a Luis Arce, actual presidente del país, para que ratifique un nuevo Gobierno; Choquehuanca también suma adeptos al interior del instrumento político.
//FPF//