
Politica
12 de enero de 2022 14:33Evo usa una foto de 2018 para vincular a EE. UU. en presunto golpe y posesión de Áñez el 2019
Marco Julio respondió en el mismo hilo del Twitter del expresidente Evo Morales, señaló que no conoce personalmente al exencargado y le aclara que la imagen es de 2018


La Paz, 12 de enero (ANF).- El expresidente de Bolivia, Evo Morales, publicó una foto de 2018 del entonces encargado de Negocios, Bruce Willianson, para vincular una supuesta participación de Estados Unidos en la posesión de Jeanine Áñez y en el presunto “golpe de Estado” en noviembre de 2019.
“Exigimos a la embajada de EE.UU. confirmar o negar que la foto en la que se observa al ex encargado de Negocios, Bruce Williamson y al ex viceministro de Gestión Comunicacional del gobierno de facto, Marco Aurelio Julio, fue tomada en la autoproclamación de Añez en el Legislativo”, dijo Morales en su Twitter.
En otro mensaje remata “Nuevas pruebas y evidencias ratifican la participación de EE.UU. en el golpe de Estado que causó 38 muertes de hermanos indígenas, persecuciones, torturas y ejecuciones extrajudiciales. El pueblo boliviano nunca claudicará en su demanda de Memoria, Verdad y Justicia”.
Sin embargo, la imagen en la que aparece el exencargado de Negocios y el exviceministro de Gestión Comunicacional, Marco Julio, es de 2018, cuando Willianson participó de una sesión del Senado en la que se trataba las modificaciones al Código del Niño, Niña y Adolescente.
"Sr. Ex presidente Evo Morales: aclararle que esa foto es de 13 dic 2018, cuando el Senado aprobó modificaciones al Cód. Niño, Niña... y me encuentro tres filas detrás del exencargado de Negocios EE.UU., Bruce Willianson, a quien nunca conocí personalmente", respondió Marco Julio en su cuenta de Twitter.
Julio se encuentra un par de filas detrás del diplomático, en esa época trabajaba como comunicador en el Senado con la bancada de Demócratas.
En la posesión de Áñez no participaron diplomáticos, ni embajadas, ni organismos internacionales. El Movimiento al Socialismo y el Gobierno sostienen que ese acto fue ilegal, porque Jeanine Áñez se autoproclamó.
//NVG//
Noticias relacionadas:
-
Ministro de Desarrollo Rural admite que mercado de Alanes es ilegal y funciona sin autorización
-
El "museo del ego" en Orinoca debe convertirse en un hospital o escuela, plantean opositores
-
Víctimas de Chaparina se notifican con la sentencia judicial y anuncian una apelación
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Tres acosos y un culebrón
WINSTON ESTREMADOIRO -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia