Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Evo: “Tupaj Katari vuelve convertido en millones de voluntades para salvar a nuestra querida Bolivia”

El Gobierno acusó a Morales de tener planes desestabilizadores con su marcha y de intentar acortar el mandato presidencial de Luis Arce
23 de septiembre, 2024 - 10:45
Compartir en:
Foto: Evo Morales
Foto: Evo Morales

La Paz, 23 de septiembre de 2024 (ANF).- En medio de un clima de tensión en el Gobierno por la supuesta intención de un golpe de Estado, el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo a través de sus redes sociales que su marcha llega a la ciudad de La Paz para salvar al país.

 “Tupaj Katari vuelve convertido en millones de voluntades para salvar a nuestra querida Bolivia. Una vez más, la conciencia de todo nuestro pueblo está despierta”, dijo Morales.

Tras siete días de marcha desde Caracollo, la movilización evista llegó a la ciudad de El Alto y prepara su ingreso a la sede de Gobierno.

“Nuestra marcha es para decir basta de corrupción, de un gobierno de familias, de encubrimiento al narcotráfico, de destrucción de la economía del pueblo y de ataque a nuestras organizaciones sociales. Nuestra marcha es para defender al Estado Plurinacional, a nuestro modelo económico y a nuestro Instrumento Político”, agregó el exmandatario.

El Gobierno acusó a Morales de tener planes desestabilizadores con su marcha y de intentar acortar el mandato presidencial de Luis Arce. Sin embargo, el exmandatario aseguró que su movilización exige, principalmente, soluciones a la crisis económica, atención a las denuncias de corrupción y cese a la división de las organizaciones sociales.

La jornada pasada, el líder de la marcha sostuvo que: “digan lo que digan, hagan lo que hagan, el pueblo va a recuperar su revolución”.

//FPF//

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI