Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Evo afirma que el pueblo no permitirá una "intervención" de Trump en asuntos internos

El presidente del Estado se refirió al tema a propósito de la carta de 15 legisladores de oposición que pidieron al gobierno estadounidense que "interceda" para que Morales no sea candidato presidencial.
12 de Abril, 2019
Compartir en:
El presidente Evo Morales. Foto: ABI
El presidente Evo Morales. Foto: ABI

La Paz, 12 de abril (ANF).- El jefe del Estado, Evo Morales, rechazó este viernes que un grupo de 15 legisladores de oposición pidan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una “intervención” en asuntos internos y dijo que “el pueblo no lo permitirá”.

“No puedo entender que haya bolivianos que pidan la intervención de #EEUU en asuntos internos. Quieren ver de nuevo bases militares extranjeras en #Bolivia, ministros disfrazados de vaqueros para el 4 de julio y leyes hechas en bufetes norteamericanos. El pueblo no lo permitirá”, dijo en su cuenta de Twitter.

Se expresó en esos términos en respuesta a la carta que un grupo de legisladores opositores envió a la administración Trump en la que solicita “interceder en América Latina y evitar que Evo Morales vuelva a postularse a la Presidencia de Bolivia”.

Asimismo, señalan que los procesos electorales están viciados de nulidad especialmente el último de 2014; también se refirieron al referéndum de 2016 cuyos resultados prohíben la repostulación de Morales, no obstante, irá a las elecciones que dicen están “orquestadas para que él triunfe”.  

El oficialismo señala que se trata de un claro pedido de “intervención” y un intento por avalar una injerencia extranjera en asuntos políticos internos; en ese contexto el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, anunció que los 15 diputados serán remitidos a la Comisión de Ética.

La carta de los legisladores es de fecha 1 de abril, al final de la nota le piden que también intervenga ante la Organización de Estados Americanos (OEA), para que la misma se pronuncie ante la comunidad internacional y de esta manera “se evite la consolidación totalitaria de Evo Morales en Bolivia”.

El Senado de Estados Unidos aprobó el miércoles por unanimidad la resolución contra la repostulación del presidente Evo Morales y dice que el referéndum del 21 de febrero de 2016 reflejó la voluntad legítima de la mayoría de los bolivianos.

/NVG/

Etiquetas

  • Repostulación
  • Opositores
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3