Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Este jueves se recuerdan dos años de la muerte de Ana María Romero de Campero

“Anamar” como se la solía llamar, era periodista de profesión, y fue la primera Defensora del Pueblo de Bolivia. Falleció cuando fungía como presidenta de la Cámara de Senadores.
25 de octubre, 2012 - 15:59
Compartir en:
Ana María Romero de Campero. Foto: ANF
Ana María Romero de Campero. Foto: ANF

La Paz, 25 Oct. (ANF).- Un 25 de octubre de 2010 falleció Ana María Romero de Campero, quien fuera la primera Defensora del Pueblo de Bolivia (1998-2003) y quien encabezará una serie de huelgas de hambre el 2003, cuando ocurrieron los luctuosos hechos de la denominada “Guerra del Gas”, en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.

“Anamar”, como se la solía llamar, pereció luego de una seria enfermedad en el intestino, cuando fungía como la primera presidenta de la Cámara de Senadores, tras la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado, que cambió la República por el Estado Plurinacional de Bolivia.

Periodista de profesión, Ana María Romero de Campero dejó su huella por varios medios de comunicación por donde lució su redacción, entre ellas la Agencia de Noticias Fides (ANF) y Radio Fides (hasta 1979), ambas de propiedad de la Compañía de Jesús.

También pasó su redacción por uno de los matutinos más influyentes de la época, el matutino Presencia, de la que fue sub-directora y jefa de prensa. En 1998 le fue conferido el “Premio Nacional de Periodismo por una labor ejercida con reconocida ética y excelencia profesional”. Asimismo, participó en el consejo editorial del Semanario Pulso, que entonces era dirigido por el periodista Jorge Canelas Sáenz.

A estos medios se suman otros de talla nacional e internacional, como ser Inter Press Service (Italia), DPA (Agencia Alemana de Prensa) y United Press International (UPI); y los periódicos ABC (España), Hoy (Ecuador), La República (Uruguay), El Diario (Bolivia), Presencia (Bolivia) y La Razón (Bolivia).

Tras su muerte, y por su acérrima defensa de los derechos humanos, la Alcaldia de la ciudad de La Paz nominó una plaza en su memoria, la cual está situada en las calles 20 de octubre y Romecín Campos, en la zona de Sopocachi. 

A dos años de haber dejado de existir, la Fundación UNIR, de la cual Anamar fue directora, celebra una misa este jueves que se llevará a cabo a las 19:00 horas en la iglesia Los Carmelitas,(Av. 20 de Octubre) de la ciudad de La Paz.

///rhc///Jlc///

Comentarios

Articulo sin comentarios