
Cochabamba, La Paz, 24 May. (ANF).- En la ciudad de Cochabamba y otros municipios del eje metropolitano y el Chapare se disputarán 33 disciplinas deportivas durante los XI Juegos de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) que se realizará el próximo 2018.
El alcalde Edwin Castellanos confirmó que para garantizar esta cantidad de disciplinas deportivas se construyen diferentes escenarios deportivos que son priorizados en su ejecución, mantenimiento y adecuación a las exigencias técnicas del Comité Internacional de Odesur.
“Cochabamba cuenta con escenarios deportivos para varias disciplinas, aunque deben ser mejorados. En otros casos, se deben construir nuevos como para el hockey sobre césped”, dijo, al recordar que con ese objetivo y para evitar retrasos ya se aprobó una primera inversión de Bs 26 millones, como una demostración de compromiso con los juegos Odesur, que se desarrollará en Cochabamba.
“Si bien la comisión que trabaja en la organización de los Juegos Odesur 2018 aún no definió qué escenarios deportivos se construirán en los terrenos ubicados, nosotros ya adelantamos esa inversión para la ejecución de diferentes proyectos”, agregó.
LOS PROYECTOS: El Alcalde cochabambino informó que entre esos proyectos se priorizará la construcción de un Centro de Alto Rendimiento (CAR) con un presupuesto de Bs 10 millones, que será emplazado en 16 hectáreas de terreno. El CAR podría construirse en el Distrito 9, en la comuna Itocta, así como la edificación de escenarios para deportes al aire libre como el fútbol, atletismo y tiro deportivo, además de beach vóley, ciclismo BMX y tenis.
Otro terreno, que parece estar destinado a una disciplina, según Castellanos, es el del “Complejo Petrolero” donde podría construir un centro acuático con una piscina olímpica, pese a que la disciplina de natación se desarrollará en Villa Tunari.
También se contempla la construcción de escenarios para el vóley, baloncesto, fútbol de salón, balón mano, tenis de mesa, boxeo, judo, taekwondo, lucha, gimnasia, esgrima, racquétbol, raqueta frontón, además de áreas verdes, parqueos, gabinetes médicos y una Villa Suramericana para los deportistas”, agregó.
DISTANCIAS: La autoridad municipal recordó que de acuerdo a los reglamentos vigentes de los Juegos Odesur, los escenarios deportivos no pueden estar ubicados a más de 30 minutos de la Villa Suramericana, desde donde los deportistas deben trasladarse a los diferentes coliseos.
Por este motivo, dijo que cuando se habla de subsedes es porque todas las pruebas de esos deportes se disputarán en ese lugar, al precisar que lo que se pretende es que el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba concentre al menos un 80 por ciento de las disciplinas que se disputarán en los Juegos del 2018.
Tras la designación de Cochabamba como sede de los XI Juegos Suramericanos Odesur 2018, la Alcaldía de Cochabamba comenzó a mostrar resultados, primero, con la búsqueda de terrenos donde serán construidos los escenarios deportivos requeridos para el evento internacional.
El jefe del Departamento de Promoción del Deporte de la Alcaldía, Ascencio Sansusty, informó que la comisión técnica logró ubicar diferentes predios donde pueden ser edificados los campos deportivos requeridos, por lo que se realiza una evaluación de los terrenos para determinar cuáles son los más aptos a las exigencias de la Odesur.
//JLZ//
Articulo sin comentarios