Autoridades bolivianas y argentinas descubren el monumento a J.J. Torres. Foto: Min. Defensa
La Paz, 10 de junio (ANF).- A iniciativa de bolivianos residentes en Buenos Aires y en coordinación autoridades del Municipio de San Andrés de Giles, se erigió un monumento al expresidente boliviano, Juan José Torres Gonzales, en el lugar donde fue encontrado muerto hace 41 años.
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Enrique Arce Zaconeta, representó al gobierno boliviano en el acto que presidió el intendente, Carlos Javier Puglelli, máxima autoridad del Municipio de San Andrés de Giles de la provincia de Buenos Aires.
Durante el descubrimiento del monumento, Arce Zaconeta destacó la trayectoria del exmandatario y aseguró que su asesinato fue un hecho planificado por los estrategas del denominado Plan Cóndor impulsado por Estados Unidos.
“Hace 41 años un 2 de junio de 1976, fue asesinado el ex presidente boliviano Juan José Torres Gonzales, el Jota Jota o Jota Jotita como le decían en Bolivia”, recordó Arce y agradeció a las autoridades argentinas por el homenaje.
Recordó que en Bolivia la Escuela Antiimperialista, donde las Fuerzas Armadas se forman a nivel de maestrías y educación superior, lleva el nombre del malogrado líder militar que “durante 10 meses de gestión sembró el camino de la recuperación de la patria, la nacionalización de los recursos naturales y la construcción de un nuevo paradigma hoy en tiempos de democracia”.
Torres fue secuestrado y asesinado en Buenos Aires el 2 de junio de 1976, en el marco del Plan Cóndor, promovido por EEUU. En su muerte participaron miembros de grupos paramilitares como la Triple A, además de la complicidad y colaboración de las dictaduras de Hugo Banzer y Jorge Rafael Videla, según documentos históricos.
Por su parte, el intendente Carlos Javier Puglelli brindó la bienvenida a la delegación boliviana en San Andrés de Giles, lugar al que destacó como el camino real que enlazaba a Buenos Aires y el Alto Perú, hoy Bolivia.
Puglelli rindió homenaje a Torres y destacó que “junto a la comunidad boliviana afincada en nuestro distrito, sentimos orgullo poder recibirlos a todos y evocar la figura de este ex presidente boliviano”.
Juan José Torres González
Gobernó entre octubre de 1970 y agosto de 1971. Estableció un gobierno con participación de trabajadores, campesinos, universitarios y un sector de militares progresistas.
Tuvo un gobierno breve pero tomo decisiones trascendentales como la nacionalización de la mina Matilde, expulsó a los Cuerpos de Paz de los Estados Unidos, aumentó el presupuesto de las universidades, creó la Corporación de Desarrollo y el Banco del Estado.
Fue derrocado el 21 de agosto de 1971 por un golpe militar encabezado por Hugo Banzer, se asiló en Chile y luego se trasladó a Buenos Aires, donde fue asesinado el 3 de junio de 1976.
Su familia decidió trasladar su cuerpo a México donde estuvo 7 años para retronar a Bolivia en 1983 por iniciativa de la Central Obrra Boliviana, durante el gobierno de Hernán Siles Suazo. Descansa en el monumento a la Revolución Nacional junto a Germán Busch y Gualberto Villarroel.
/ZAB/