
Politica
13 de enero de 2022 19:51Ejecutivo de la COD revela que senador del MAS tiene procesos por extorsión y estafa
Borda incluso increpó al senador por su gestión como vocal en Santa Cruz y le preguntó que al estar en el cargo “a cuánta familia ha hecho llorar, a cuánta gente ha hecho llorar, a cuánta gente a humillado, a cuánta gente a maltratado”.


La Paz, 13 de enero (ANF).- El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, llamó “malagradecido” al senador del MAS, William Torrez, y reveló que tiene en su contra una “montonera de denuncias”, entre ellas extorsión y estafa, y lo desafió a ambos ser investigados por la fiscalía.
Borda lamentó que exigir que mejore el servicio de salud al ministro del sector, Jeyson Auza, y de ser incapaz dé un paso al costado, haya derivado en una amenaza de proceso penal en su contra por el senador Torrez.
“Senador Torrez, lo reto a usted a que nos presentemos ante el Ministerio Público y pidamos que se nos investigue a ambos; este ejecutivo de la Central Obrera Departamental no ha pagado por su candidatura, yo he sido elegido por un congreso de los trabajadores”, enfatizó Borda.
Dijo tener una “sarta de denuncias” por diferentes delitos en contra del senador que van desde cohecho hasta extorsión. Borda también pidió una investigación de fortunas.
“Señor Torrez usted tiene todas estas denuncias y cuando quiera y donde quiera las revisamos una por una, hay por estafa, hay por extorsión”, apuntó.
El dirigente indicó que, si la fiscalía le encuentra alguna denuncia, él renunciará a ser ejecutivo de la COD, y lo mismo deberá pasar con el senador Torrez.
Borda incluso increpó al senador por su gestión como vocal en Santa Cruz y le preguntó que al estar en el cargo “a cuánta familia ha hecho llorar, a cuánta gente ha hecho llorar, a cuánta gente a humillado, a cuánta gente a maltratado”.
Indicó que insistirá en una mejor atención en la Caja Nacional de Salud y dijo que como COD dieron un plazo de 48 horas para que el ministro de Salud solucione ese problema y “deje de estar buscando su ratificación en el cargo”.
“Que venga a atender los problemas de nosotros, no estamos nosotros serruchándole el piso, pero estamos molestos que un compañero nuestro realmente no nos dé pelota, y si no nos escucha, nos vamos a hacer escuchar”, remarcó.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes