Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Dos senadores son electos consejeros de Comteco y MAS cuestiona doble función ''pública''

La Constitución establece en su artículo 150, parágrafo II, que: “Los asambleístas no podrán desempeñar ninguna otra función pública, bajo pena de perder su mandato, excepto la docencia universitaria”.
4 de septiembre, 2012 - 20:20
Compartir en:
Bernard Gutiérrez, senador de Convergencia Nacional. Foto: ANF.
Bernard Gutiérrez, senador de Convergencia Nacional. Foto: ANF.

La Paz, 4 Sep. (ANF).- Los senadores Bernard Gutiérrez (CN) y Julio Torrico (MAS) fueron electos el pasado sábado como consejeros electos de la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios Cochabamba (Comteco), lo cual fue observado por la presidenta de la Comisión de Ética de la Cámara Alta, Sandra Soriano (MAS), quien precisó que los legisladores no pueden desempeñar otra función pública al ser asambleístas.

Este sábado, Comteco llevó adelante las elecciones para elegir a sus nuevos consejeros de Administración y Vigilancia. Gutiérrez fue electo como consejero titular de vigilancia, mientras que Torrico como consejero suplente de vigilancia.

“Referido a lo que dice la Constitución respecto al hecho de que los asambleístas no podemos ejercer o desempeñar ninguna otra función pública, bajo pena de perder nuestro mandato, esto está reflejado en el articulo 150 parágrafo I y II sobre todo en la Constitución y lo que debemos considerar es el hecho de que ningún asambleísta puede desempeñar otra función y la cooperativa tiene esa calidad de entidad pública, eso se considerará y no puedo vertir más criterio por ser presidenta de la Comisión de Ética”, anunció Soriano.

No obstante, el senador Gutiérrez mencionó que su elección como consejero de Comteco no es “incompatible” con sus funciones de asambleísta nacional, más aún cuando la Cooperativa es de carácter privado y no público como refiere la senadora Soriano.

“Comteco es una Cooperativa privada, es una Cooperativa de nosotros los socios y es una Cooperativa que forma parte del patrimonio de los cochabambinos, pero en el ámbito de lo privado, sobre esa lógica nosotros lo que hemos hecho es asumir una responsabilidad”, dijo el senador a la ANF.

Además, mencionó que existen ejemplos de otros asambleístas que también trabajan y pertenecen a cooperativas, tal el caso del propio senador Torrico y del primer vicepresidente de la Cámara de Senadores, Andrés Villca (MAS), que es un cooperativista minero.

De acuerdo a Soriano este caso puede ser evaluado por la Comisión de Ética toda vez que exista una denuncia, aunque a la fecha no existe.

La Constitución establece en su artículo 150, parágrafo II, que: “Los asambleístas no podrán desempeñar ninguna otra función pública, bajo pena de perder su mandato, excepto la docencia universitaria”.

///rhc///Jlc///

Comentarios

Articulo sin comentarios