Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Dos millones de españoles miran entrevista a Morales: "Si piensas que el Evo lo impone todo, eso es mentira"

Evo Morales habla para un canal de televisión español sobre su responsabilidad al frente del país y rechaza el calificativo de gobierno populista. Reconoce que hay sectores que critican su entorno político, pero asegura que son” de confianza al Evo”.
13 de abril, 2015 - 11:42
Compartir en:
El periodista español Jordi Évole acompañó al presidente Evo Morales en una jornada laboral. Foto: www.lasexta.com
El periodista español Jordi Évole acompañó al presidente Evo Morales en una jornada laboral. Foto: www.lasexta.com
La Paz, 13 de abril (ANF).- “Yo mismo no puedo creer que sea presidente, a veces me pregunto qué estoy haciendo acá (en el avión presidencial), y digo: soy el presidente. Si piensas que el Evo lo impone todo, eso es mentira, y cambia tu chip, esa mentalidad colonialista, eso no hay aquí hermano””. Con esas palabras, el primer mandatario de Bolivia respondió al periodista español Jordi Évole. El canal de televisión la Sexta acompañó a Morales durante una intensa jornada laboral previa a las elecciones subnacionales.Dos millones de personas vieron la entrevista este fin de semana. 

El Presidente habló sobre su llegada al poder y los cambios que se han producido en relación al racismo y la discriminación hacia los pueblos indígenas, aunque reconoció que hasta ahora persiste la burla por ser indígena. “En 2006, la oligarquía, los empresarios, y hasta la iglesia católica no creían en este proceso, y todos los opositores decían pobre indiesito que se divierta seis meses, no va a poder gobernar, se va a ir, lo vamos a sacar nomás”.

Tras recabar diferentes opiniones sobre el gobierno de Morales, Évole comentó que mucha gente lo respalda a él, pero no tanto a su entorno: “Puede ser, pero tienen que entender que es confianza al Evo. Si no es de confianza del Evo, alejamos rápidamente.
 
-¿Usted a veces desconfía de ese entorno?, insistió el periodista.  “No. Yo no desconfío”, sentenció.

El presidente confesó que su lucha permanente y diaria es la burocracia: "Lamentablemente, a veces funciona lo que dicen los gringos ‘a palo y zanahoria’, obligado tienes que asumir el rol patronal. Hay que aprender. Tenemos nuevos ministros, hay que educar cómo quieres trabajar. Si no, se va nomás. Si no fuera por eso estaría atrapado por la burocracia", aclara.

Sobre el calificativo de gobierno populista que según Évole muchos gobiernos europeos le dan, el mandatario lo rechazó y defendió su modelo democrático: “Yo estoy con el pueblo, las autoridades están con el pueblo, hay un sentimiento, un cariño y una admiración hacia el presidente. Si quieres decir que es populista es el presidente que está con su pueblo, sólo eso”.

Morales negó que el personalismo sea un problema de su gobierno pero reconoció que es una tendencia en América Latina y no es porque él lo quiera así. “Si piensas que el Evo lo impone todo, eso es mentira, y cambia tu chip, esa mentalidad colonialista, eso no hay aquí hermano”, respondió tajante. “Yo siempre digo: cuáles prioridades. Y lo hago. Yo hago lo que el pueblo me manda. Y en tu documental quiero escuchar eso”. 

El presidente se emocionó al ver una fotografía del año 2006 en la que aparecía retratado junto a Hugo Chávez y Fidel Castro y se refirió a ellos como "dos hombres históricos". Criticó la denominación estadounidense de "Eje del Mal" que para él era más bien "el eje de la humanidad".

Relaciones con España

Durante la entrevista, también hubo lugar para hablar de las relaciones entre ambos países. Morales alabó el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero y reconoció que en aquellos tiempos “España era la puerta de entrada a Europa para Bolivia, y ahora es Francia”. 

En relación a la monarquía y a las cumbres Iberoamericanas Morales confirmó declaraciones vertidas a medios en el pasado en las que califica esos encuentros como "montajes del monarca español". “Para que nos diga a ver si se calla, ¿por qué nos vamos a callar?”, señaló.

También hubo palabras para el actual rey, Felipe VI, sobre el que Evo dijo que le miraba raro: “no sé si despectivamente o con admiración, pero me mira raro”.

La entrevista a Evo Morales en el programa Salvados que presenta Jordi Évole, consiguió hacerse en la noche del domingo en España con un 9,6% de la cuota de pantalla y una audiencia de casi dos millones de espectadores.

/IG/

Comentarios

Articulo sin comentarios