9 de octubre, 2011 - 19:03
Doria Medina lamenta que la democracia se haya vulnerado el 25 de septiembre. Foto: ANF.
La Paz, 9 Oct. (ANF).- A 29 de la vigencia de la democracia, el país está retrocediendo, porque se observa una paulatina pérdida de la institucionalidad y se pone en entredicho la neutralidad del Tribunal Supremo Electoral, la independencia en la política monetaria del Banco Central de Bolivia o la pérdida de independencia de la Contraloría General del Estado.
El criterio corresponde al jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, quien evaluó de esa manera los 29 años de recuperación de la democracia en el país que se dio un 10 de octubre del año 1982, cuando el general Guido Vildoso hizo entrega del Gobierno a Hernán Siles Zuazo, quien fue electo Presidente constitucional en elecciones generales nacionales.
“Vemos que después de 29 años de democracia, lastimosamente hemos retrocedido. En los últimos años no tenemos un Tribunal Electoral que sea neutral. No tenemos un Banco Central que tenga una política monetaria independiente del Órgano Ejecutivo. No tenemos una Contraloría que sea independiente y que fiscalice, hemos retrocedido institucionalmente”, aseveró Doria Medina.
En ese sentido, advirtió que el próximo domingo 16, cuando se realicen las elecciones para el Órgano Judicial, se corre el riesgo que el Gobierno tome el control del Órgano Judicial.
Doria Medina, junto a su agrupación política de Unidad Nacional, al igual que el Movimiento sin Miedo (MSM), lleva adelante la campaña por el “voto nulo” en las elecciones del próximo domingo 16.
“Estamos ante el peligro que el próximo domingo el Ejecutivo tome el control del Órgano Judicial, entonces creo que ahora más que nunca es importante que pongamos renovado esfuerzo para que nuestra democracia no siga retrocediendo y más bien podamos avanzar para que la democracia sea un sistema mejor para resolver los problemas en paz de los bolivianos”, afirmó Doria Medina.
De la misma manera, sostuvo que los hechos del pasado domingo 25 de septiembre marca la pauta del retroceso en materia de derechos humanos, “yo recuerdo que hace 20 años los marchistas (de tierras bajas) que venían fueron recibidos por el Gabinete de Ministros, después llegaron a la ciudad de La Paz y fueron recibidos en Palacio de Gobierno, como corresponde en un país democrático, como corresponde con todos los bolivianos”
Sin embargo, puntualizó que “el 25 de septiembre hemos retrocedido mucho en nuestra democracia, porque se los ha atropellado, se los ha abusado, se los ha humillado por la sola razón de que están marchando democráticamente en defensa de sus derechos y de su territorio”.
Este domingo, Doria Medina junto a varios vecinos de la zona norte estuvieron en la Plaza Murillo con una papeleta de votación de las elecciones al Órgano Judicial gigante en la cual explicaron la forma en que se debe votar como nulo, es decir votar nulo en las cuatro franjas de esa papeleta.
Sin embargo, la Policía que resguarda la Plaza de Armas no dejó que realizaran su demostración y rodeándolos les invitaron a abandonar ese lugar.
///FRV
@@PUBBLIX2