(Corrige lead)
La Paz, 27 de mayo (ANF).- El empresario peruano Martín Belaunde fugó de la vivienda en la que cumplía su detención domiciliaria a la espera de ser entregado a las autoridades peruanas. La versión oficial señala que dejó la casa de Bajo Llojeta a las 03:00 del domingo, y que la alerta recién se dio cuatro horas más tarde. Pero el exministro Hugo Moldiz dijo que él cree que Belaunde salió de su casa antes, el sábado, aunque no especificó la hora.
Si Belaunde salió el sábado en la noche, digamos a las 20:00, tuvo casi 12 horas hasta que se hubiera dado la alerta para el cierre de las fronteras. En ese lapso podría haber salido hacia Chile (cuatro horas y 20 minutos de viaje), Argentina (18 horas) o Perú (dos horas).
El tiempo no era suficiente como para haber podido recorrer todo el territorio hasta llegar a Corumbá, en la frontera con Brasil, que fue la opción que utilizó el exsenador Roger Pinto cuando fugó en 2013 y que le tomó unas 20 horas.
Si salió el domingo, a las 03:00, y las fronteras se cerraron a las 07:00, también pudo haber ingresado a Perú o Chile. Con un vehículo adecuado se pueden tomar vías alternas, que no tienen resguardo policial.
Estando en Perú, pudo haber tomado una ruta hacia el norte, para llegar a Brasil en las cercanías de Bolpebra, la localidad que está en la frontera entre esos dos países y Bolivia. También existen caminos secundarios o ríos navegables sin control policial. Para hacer ese recorrido, Belaunde tendría que haber viajado durante todo el domingo y podría haber llegado a territorio brasileño en la madrugada del lunes. Una vez en Brasil, podría haberse dirigido a una ciudad como Brasilia, en un viaje que por tierra demora dos días.
El ministro Carlos Romero, y su antecesor, Hugo Moldiz, creen que Belaunde no salió de territorio boliviano y que es posible pensar en que será detenido en breve. Moldiz considera que el acusado podría estar ideando maneras para entregarse. Dijo tener información de que, tras salir de su encierro, Belaunde se dirigió a Caranavi.
El Ministerio de Gobierno dijo que se habían reforzado acciones policiales en Beni y Santa Cruz, por lo que se especula que existe información de que estaría en esas regiones.
/RPU/
@@PUBBLIX2