Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Director Nacional de Inteligencia fue posesionado como nuevo comandante General de la Policía

El mandatario denunció que recientemente se enteró que en las reuniones de coordinación con los ex comandantes policiales se grababan estos encuentros, por lo que dijo sentirse inseguro ante esta irregularidad. Asimismo, el saliente comandante de la Policía, Víctor Santos Maldonado, pidió al Jefe de Estado eliminar las asimetrías institucionales, refiriéndose al trato privilegiado que tiene el Gobierno con las Fuerzas Armadas.
6 de diciembre, 2012 - 08:06
Compartir en:
Evo Morales y el nuevo comandante de la Policía, Alberto Aracena Martínez/ Foto Vicepresidencia
Evo Morales y el nuevo comandante de la Policía, Alberto Aracena Martínez/ Foto Vicepresidencia

La Paz, 6 Dic. (ANF).- El ex director de Nacional Inteligencia, coronel Alberto Aracena Martínez, fue posesionado, este jueves, como nuevo comandante General interino de la Policía, en remplazo del coronel Víctor Santos Maldonado, que estuvo en el cargo durante seis meses y 16 días. El flamante jefe policial juró lealtad a la administración del presidente Evo Morales y se comprometió al igual que los anteriores comandantes a realizar cambios estructurales en la institución verde olivo en beneficio de la población.

En el acto de posesión, el presidente Evo Morales denunció desde el hall de Palacio Quemado que recientemente se enteró que en las reuniones de coordinación con los ex comandantes de la institución verde olivo, se grababan estos encuentros, por lo que dijo sentirse inseguro ante esta irregularidad. Morales pidió, ante esta arbitrariedad, al nuevo comandante policial que se deje de investigar al presidente y vicepresidente, además le encomendó mejorar la imagen de la institución verde olivo que constantemente es cuestionada por el Gobierno y la sociedad.

“Pero lo que más nos molestó, no es posible que hagamos estas reuniones con ex comandantes de su estado mayor, reuniones para que nos graben a nosotros, me he sentido inseguro, esa información nos dan los mismo oficiales sanos y honestos, como podemos ir a una reunión con el mando policial para hacerme grabar”, manifestó Morales.

“Esperamos seguir mejorando la imagen de la institución, la Policía Nacional… mi pedido organícese a su nuevo Estado Mayor al nuevo comandante y quiero estas reuniones ordinarias, sólo pido resultados y si no hay resultados decir con la verdad esto no se puede por esto, es lo que quiero y este tema de hacer seguimiento al presidente y vicepresidente tiene que terminarse, de que me pueden molestar ustedes”,agregó.

En ese marco, la autoridad de Estado dijo que a los policías y militares deben constituirse en un ejemplo de la sociedad, por lo que les recomendó “dejar de engordar” para que sean físicamente un modelo de institución. Recomendó, también, a los altos mandos de la entidad verde olivo y de las Fuerzas Armadas tomar normas internas para regular este aspecto.  

Asimismo, Morales no descartó la posibilidad de otorgar un cargo en el Gobierno al comandante saliente Víctor Maldonado: “Me siento impotente cómo dar otras funciones, intentamos a veces; no con muchos ex comandantes cómo podemos hacer, pero es trabajo, trabajo porque se han preparado y han estudiado para servir al pueblo, es una obligación de cómo continuar este trabajo”.

De su lado, el coronel Alberto Aracena pidió a sus camaradas comprometerse plenamente con “el proceso de transformación del Estado” para cumplir con el sagrado deber que es la honestidad, equidad, seguridad que la sociedad lo demanda. El nuevo comandante de la Policía deberá enfrentar el posible malestar que ocasionará el traspaso de la Mutual de Seguro del Policía (Musepol) al control del Estado, además de la demanda de mejores salarios y condiciones apropiadas para que los policías sobre todo de bajo rango desarrollen un trabajo eficaz.

“La Policía Boliviana como institución fundamental del Estado debe vivir una profunda transformación de descolonización, no solamente en la parte estructural, sino también de descolonización, del pensamiento hacia el cambio de una nueva actitud, al servicio y sentimiento de la sociedad, declaro de manera pública mi lealtad al presidente constitucional del Estado plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, me comprometo a conducir los destinos de la Policía Boliviana desde los principios de lealtad, transparencia, justicia y espíritu de cuerpo”, manifestó Aracena.

ELININAR LAS ASIMETRÍAS: Por su parte, el saliente comandante de la Policía, Víctor Santos Maldonado, pidió al Jefe de Estado eliminar las asimetrías institucionales, refiriéndose al trato privilegiado que tiene el Gobierno con las Fuerzas Armadas (FFAA), porque la Policía es una institución del pueblo. Toda vez que existen grandes diferencias en cuanto al salario que perciben los militares, en el sistema de jubilación además de la infraestructura técnica y logística.

El Comandante saliente Coronel Maldonado, asumió el cargo de manera interina el 21 de mayo del 2012, al mes de su gestión tuvo que soportar el motín policial que fue realizado en los 9 departamentos del país en demanda de un incremento salarial al haber básico de los uniformados de bajo rango, medida que puso en vilo al país durante 6 días, por lo que el presidente Evo Morales denunció un golpe de estado donde no solamente estarían involucrados policías, sino también partidos políticos y dirigentes del TIPNIS.
//HFS/jlz//

Comentarios

Articulo sin comentarios