
La Paz, 20 Nov. (ANF).- El presidente de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Cejas (MAS) informó que aún no se ha notificado al magistrado del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, para que justifique su inasistencia al informe oral que debía presentar ante esta instancia legislativa.
Cusi fue convocado en dos oportunidades ante la Comisión de Justicia Plural para que informe sobre sus polémicas declaraciones en las que calificó de política la designación del nuevo Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero; la supuesta injerencia del Órgano Ejecutivo en algunos fallos del Tribunal Constitucional, entre otras expresiones.
No obstante, Cusi, en la primera convocatoria, desconoció la competencia de esta Comisión para fiscalizarlo. Cuando la instancia legislativa lo volvió a convocar, Cusi no asistió a la misma por un viaje que debía realizar a Chile, razón por la que se decidió otorgar un plazo de 72 horas al magistrado para que pueda justificar su inasistencia, no obstante, el plazo corre una vez que sea notificado.
“Tenemos conocimiento que sigue en presidencia (la notificación) haciendo los trámites respectivos de la Cámara. Seguramente cuando se lo haga conocer ya tenemos la información mientras tanto hay que esperar”, manifestó Cejas a la ANF.
De acuerdo a la Constitución Política del Estado, en su artículo 158, numeral 17, la Asamblea Legislativa tiene la potestad de “controlar y fiscalizar los Órganos del Estado y las instituciones públicas”.
El reglamento interno de la Cámara de Diputados señala, en su artículo 139, que los diputados podrán solicitar informe oral a “Máximas Autoridades Ejecutivas de los Ministerios y Entidades del Órgano Ejecutivo, al Contralor General del Estado, Fiscal General del Estado, Procurador General del Estado o al Defensor del Pueblo”
Según Cusi, el reglamento de la Cámara “no prevé norma alguna que disponga que ese control pueda ejercerse sobre los magistrados del Tribunal Constitucional”.
///rhc///Jlc///