
La Paz, 26 Abr. (ANF).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en sus estaciones en grande y en detalle el proyecto de ley de Autorización de Suscripción de Contratos Mineros a la Autoridad General Jurisdiccional Administrativa Minera (AGJAM).
El presidente en ejercicio de la Comisión de Economía Plural, Javier Santibáñez (MAS), explicó que este proyecto de ley tiene el objetivo de alivianar las tareas que viene realizando la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), entidad encargada de autorizar la suscripción de contratos, debido que se “retrasaron” en estas labores por las actividades de control de la cadena productiva minera y otras funciones que le fueron delegadas en los últimos años.
“Se aprobó en grande y en detalle y se pasó a Senadores (…). Tenemos muchos contratos que no han logrado regularizarse, entonces con esta ley transitoria hasta que se apruebe la ley Minera, estamos dando tuición para que la Autoridad de Minería pueda firmar contratos para aliviar más que todo sus trámites de contrato”, explicó el legislador.
De acuerdo al proyecto de ley, al que accedió la ANF, la AGJAM queda facultada a suscribir contratos mineros a nombre del Estado con actores productivos de la industria minera estatal, privada y cooperativas mineras, en tanto se promulga la nueva ley Minera.
Además dispone que los trámites de solicitud de contratos mineros de arrendamiento en áreas fiscales, ya iniciadas ante la Comibol, “serán concluidos por la Autoridad General Jurisdiccional Administrativa Minera”.
El proyecto de ley determina también que en un plazo de 180 días, a partir de la vigencia de la norma, no se aplicarán los alcances de la normativa relacionada a delitos de avasallamientos de áreas mineras, explotación ilegal de recursos minerales y compra y venta ilegal de recursos minerales –que continúa en tratamiento en la Asamblea Legislativa–, a las personas que forman parte integrante de las cooperativas mineras, representantes de personas colectivas y personas naturales que presentaron trámites de arrendamiento ante la Comibol.
“No se va aplicar la ley de avasallamientos, puesto de que estas empresas estuvieron casi con precontratos, entonces a ellos exclusivamente no se va a aplicar. Hay otros que no tienen ningún contrato ni nada, a esos sí se les va a aplicar la ley de avasallamientos”, informó Santibáñez.
El proyecto de ley, además, determina que la AGJAM no podrá suscribir contratos mineros en los salares existentes en el país, en áreas mineras cuya titularidad se encuentre registrada a nombre de la Comibol y en áreas protegidas. El proyecto, una vez aprobado, pasó a la Cámara de Senadores para su respectivo tratamiento.
DIFIEREN TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE ÁREAS MINERAS: Santibáñez dio a conocer además que se difirió el tratamiento del proyecto de ley de Control y Fiscalización de Áreas Mineras, que debía tratarse este viernes en el pleno de la Cámara Baja, por algunas observaciones presentadas a último momento por las cooperativas mineras.
El proyecto de ley tiene el objetivo de establecer mecanismos de control y fiscalización de las actividades que desarrollan los titulares de derechos mineros, así como establecer causal de caducidad aplicable a las autorizaciones transitorias especiales y causal de resolución de contratos mineros.
///rhc///