Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Diputados analizan tipificar el avasallamiento en el nuevo Código Procesal Penal

Otra alternativa es crear una ley especial que pueda hacer frente a este tipo de hechos.
30 de noviembre, 2013 - 10:30
Compartir en:
Los avasallamientos no sólo son un problema en Santa Cruz, sino también en el occidente. Foto: ANF.
Los avasallamientos no sólo son un problema en Santa Cruz, sino también en el occidente. Foto: ANF.

La Paz, 30 Nov. (ANF).- La Cámara de Diputados analiza dos opciones para penalizar el avasallamiento de tierras, por un lado está el incluirlo en el nuevo Código Procesal Penal y por el otro crear una ley especial.

“Podría salir como una ley especial o ser incluido como un capítulo más del Código Procesal Penal, cuando la Asamblea Legislativa trabaje éste, dado que es uno de los instrumentos que está pendiente de actualizar”, señaló el primer vicepresidente de la Cámara Baja, Lucio Marca.

Precisó que en la normativa se definirá si el avasallamiento es un delito de orden público o privado y de acuerdo a ello se establecerán las sanciones, que se establecerán, dijo, por un principio de “proporcionalidad”.

“Hay que tomar en cuenta si este delito será considerado como un delito de orden público o privado; esos temas se están estudiando técnicamente, pero también se va a hacer una contemplación especial para cuando se esté tratado el nuevo Código Procesal Penal”, acotó.

El departamento de Santa Cruz ha sido escenario últimamente de actos de avasallamiento, que se suscitan, sobre todo, en zonas de producción agrícola, tal es el caso de la localidad de Limoncito, el municipio de El Torno, donde una serie de familias se asentaron para lograr acaparar tierras.

El Código Procesal Penal todavía continúa siendo elaborado por autoridades del Órgano Legislativo y Ejecutivo.

///RHC///

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3