Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Diputada Echeverría denuncia red de corrupción en torno a bingo clandestino

La legisladora opositora recordó que en octubre de 2012 ya había presentado una denuncia con un video sobre el bingo ilegal, pero esta denuncia “durmió” en el Ministerio Público sin que se tomaran las medidas correspondientes.
23 de Abril, 2013
Compartir en:
La diputada Jéssica Echeverría /Foto CN.
La diputada Jéssica Echeverría /Foto CN.
Santa Cruz, La Paz, 23 Abr. (ANF).- La diputada de Convergencia Nacional, Jéssica Echeverría, denunció este martes la supuesta existencia de una red de corrupción que podría incluir a fiscales, jueces y funcionarios de Gobierno, quienes estarían protegiendo el funcionamiento de un bingo clandestino en el departamento de Santa Cruz.

En conferencia de prensa, la legisladora recordó recordó que en octubre de 2012 ya había presentado una denuncia con un video sobre el bingo ilegal, pero esta denuncia “durmió” en el Ministerio Público sin que se tomaran las medidas correspondientes.

“El dueño de la casa de juego clandestina tenía a su disposición fiscales y policías, que recibían montos mensuales para dejarlo tranquilo y darle información de cuándo se realizarían operativos. Muchos de estos fiscales ya han salido del Ministerio Publico, pero la red sigue funcionando y hasta ahora no ha sido tocada”, manifestó Echeverría.

Informó que entregará toda la información al fiscal de Distrito de Santa Cruz, Henry Herrera, incluyendo datos sobre movimientos bancarios sospechosos del propietario del bingo ilegal, alias “Iván”, quien sería realmente el ciudadano francés Pierre Groleau”.

La diputada indicó que “alias Iván” abrió una cuenta en el Banco Bisa a nombre de su hijo, M.F.G., con 300 dólares, pero que en 25 días la misma registró un movimiento de medio millón de dólares y hasta la actualidad 5 millones de dólares

“Me sorprende que el Banco Visa no haya alertado sobre esta situación, esto tiene que ser investigado, ellos tienen que responder porqué utilizaban una cuenta para menores de edad para hacer semejantes movimientos de suma de dinero y esta entidad financiera no delató esto”, sostuvo la legisladora

La parlamentaria opositora pidió al Ministro de Gobierno y al Fiscal de Distrito que tomen cartas en el asunto, porque las personas que daban protección al negocio clandestino “tendrían vínculos con la denominada red de extorsión”, señaló.
/HFS/jlz//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3