
Politica
24 de marzo de 2023 13:39Diputada del MAS dice que el presidente Arce corre riesgo en Ivirgarzama y pide garantías
La legisladora contó que, en el último congreso, la guardia sindical de Morales intentó cerrar el paso al primer mandatario, pero la multitud de la gente rebasó esa intención y pudo llegar a la tarima principal


La Paz, 24 de marzo de 2023 (ANF).- La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daisy Choque aseguró que el presidente de Bolivia, Luis Arce, corre peligro en los festejos por el aniversario del partido que se celebrará este domingo y pidió que la dirigencia otorgue garantías.
El MAS celebrará sus 28 años de creación el próximo domingo en la localidad de Ivirgarzama, Cochabamba, bastión del expresidente Evo Morales. El jefe nacional de partido invitó a todas las autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo para que celebren su militancia. Sin embargo, en la actual coyuntura existe una marcada tensión entre masistas que perfilan a Arce como candidato para las próximas elecciones y los leales a Morales que esperan que pueda volver a la silla presidencial en los siguientes comicios.
La jornada pasada, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó la presencia de los primeros mandatarios en los festejos que Morales y sus sectores afines preparan para este domingo.
“Me hubiera gustado que no vaya porque creo que es un riesgo para nuestro presidente. Sin embargo, vamos a respetar su decisión, él ha decidido ir y de ahí tenemos que organizarnos para cuidarlo (…). Al ser nuestro presidente lo tenemos que cuidar y pedir lo mismo a la dirección nacional del MAS, que cuide a nuestro presidente. Que cualquier cosa que vaya a suceder, directamente (ellos) van a ser los responsables”, dijo la diputada Choque esta mañana.
La legisladora contó que, en el último congreso, la guardia sindical de Morales intentó cerrar el paso al primer mandatario, pero la multitud de la gente rebasó esa intención y pudo llegar a la tarima principal.
“Creo que el evento del día domingo podríamos tener cualquier tipo de sorpresas”, advirtió Choque antes de pedir a los diputados y funcionarios públicos, que acompañarán al jefe de Estado, ser los “fusibles” que tienen que quemar en caso de que sea necesario para cuidar al presidente.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes