Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Dávila dice que revisión al avión de Brasil fue porque no tenía rótulo diplomático

La ministra señaló que no renunciará a su cargo pese a los pedidos de legisladores de la oposición que la tildaron de “mentirosa” al haber desestimado la información de un diario brasileño sobre la requisa al avión del ministro de Defensa de Brasil.
18 de Julio, 2013
Compartir en:
La ministra de Comunicación Amanda Dávila/Foto archivo ANF.
La ministra de Comunicación Amanda Dávila/Foto archivo ANF.

La Paz, 18 Jul. (ANF).- La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, afirmó este jueves que la revisión por parte de efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) a un avión de la Fuerza Aérea Brasileña, en octubre del 2011, se debió a que la aeronave no tenía ningún rótulo diplomático. Pese a ello, dijo que esto no debería tomarse como una “excusa”, pues lo realizado por los efectivos fue un “exceso”.

En pasados días se destapó una controversia por la requisa que se hizo al avión del ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, en octubre de 2011, en medio de las protestas de autoridades bolivianas por similar acción que intentó realizar la representación diplomática de España, cuando el presidente Evo Morales se encontraba retenido en Viena, Austria.

“De hecho aquella vez de los incidentes, la FELCN dijo que lo que tenían eran algunos efectivos en la pista, que estaban haciendo el control de todas las aeronaves y que bueno estaba ahí una aeronave de la Fuerza Aérea (Brasileña), pero que no tenía el rótulo de avión diplomático, porque hay que poner un cartel que dice VIP, eso no lo tenía, pero eso no es una excusa”, manifestó Dávila.

Asimismo, la ministra dijo que en este hecho también hubo una intención de los medios de comunicación brasileños de buscar un problema entre ambos países, lo cual no se dio porque el incidente habría sido resuelto en su momento, durante una reunión que sostuvieron funcionarios de la Cancillería, funcionarios de la Embajada brasileña, representantes de la FELCN y de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Mencionó que el problema también se origina en los efectivos de la FELCN, a quienes calificó de tener un “excesivo celo profesional” que incluso muchas veces afectó al canciller David Choquehuanca.

“Es que es un personal que rota, está dentro de un sistema de rotación permanente, entonces están apenas un tiempo en el aeropuerto y vuelven a ser cambiados, los que fueron entrenados salen y vuelven a ser entrenados”, señaló.

A ello se suma que en aquella ocasión los efectivos de la FELCN actuaron bajo el amparo de la Ley 1008, que, según Dávila, “no contempla preferencias, ni privilegios absolutamente a favor de nadie, no hay preferencias, ni inmunidad en la ley 1008, todos los aviones son revisados”.

Haciendo referencia a los artículos de prensa que revelaron este hecho, aunque con el dato de que la revisión al avión de Brasil se habría producido el año 2012 en busca de evitar la posible salida del senador Roger Pinto, Dávila dijo que se debía a un trabajo articulado de la derecha y los medios de comunicación de ese país, que incluso estarían operando en el país.

Consultada sobre si renunciará a su cargo a pedido de parlamentarios de Convergencia Nacional (CN), que la calificaron de “mentirosa”, la ministra respondió: “Obviamente que no renunciaría si un opositor me pide la renuncia, dentro del Gobierno que un opositor pida la renuncia a un ministro quiere decir que el ministro está por buen camino. Pero sí yo renunciaría, siempre que el presidente me pidiera la renuncia, que no es el caso”.

//HFS//RHC///

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3