Politica
22 de mayo de 2022 17:29Cuéllar responde a Evo: Los que derechizaron al MAS son los que escaparon a otros países
En 2019, luego de su renuncia, Evo Morales escapó, junto a otras autoridades, a México y después se refugió en Argentina. Otros miembros de su gabinete decidieron pedir refugio político en la Embajada de México en Bolivia.


La Paz, 22 de mayo de 2022 (ANF).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Enríquez Cuéllar, en respuesta a Evo Morales, sostuvo que las autoridades que escaparon a otros países y se refugiaron en embajadas son los que derechizaron al partido en función de gobierno.
“Los que derechizaron el MAS son los que se escaparon a otros países y estuvieron en embajadas, cobardemente abandonaron a las bases y negociaron con la derecha. Y ahora no se fijan la paja del ojo que tienen estos Judas. Traidores del gobierno nacional”, dijo el legislador desde su cuenta de Facebook.
En 2019, luego de su renuncia, Evo Morales escapó, junto a otras autoridades, a México y después se refugió en Argentina. Otros miembros de su gabinete decidieron pedir refugio político en la Embajada de México en Bolivia.
Cuéllar es la figura más visible de la corriente que pide la
renovación de liderazgos al interior del MAS, actualmente encabezado por el
líder histórico y expresidente de Bolivia, Evo Morales. Su posición fue
cuestionada por dirigentes y legisladores leales al dirigente cocalero e
impulsaron su expulsión de la sigla, trámite que está en estatus quo en el
Tribunal Supremo Electoral.
Esta mañana, en su programa “Evo es Pueblo”, el expresidente de Bolivia y actual líder cocalero acusó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y a otras autoridades que siguen la misma línea, de derechizar el instrumento político con aseveraciones en sentido de que al interior del MAS existen diferentes corrientes políticas.
“Acá somos, pues, un movimiento político con ideología y con principios. Y no comparto, como algunos ministros dicen, que en el MAS ‘convergen diversas corrientes políticas, lo que no quiere decir que esté dividido’. No hay diferentes corrientes políticas, por favor. Algunos miembros de nuestro Gobierno nacional, ¿qué están queriendo decir?, ¿que aquí hay derecha, izquierda? Si alguien tiene esa duda, se equivoca”, dijo el líder cocalero de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
El 1 de mayo pasado, el periódico estatal Ahora el Pueblo publicó una columna de opinión del Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, donde argumentó que al interior del partido oficialista existen diversas corrientes políticas, pero no quiere decir que exista una división.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia