Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Conade y plataformas ciudadanas protestan contra las primarias y la repostulación de Evo

Tres funcionarios del TSE intentaron impedir la medida de protesta.
27 de Enero, 2019
Compartir en:
Activistas de las plataformas ciudadanas y el Conade protestan en la plaza Abaroa en contra de las elecciones primarias. Foto: ANF
Activistas de las plataformas ciudadanas y el Conade protestan en la plaza Abaroa en contra de las elecciones primarias. Foto: ANF

La Paz, 27 de enero (ANF).-  El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y las plataformas ciudadanas protestaron este domingo en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en rechazo a las elecciones primarias y la cuarta repostulación de Evo Morales.

En la mañana, tres funcionarios del TSE trataron de impedir la medida de protesta que se realizaba desde las 10.30 en la plaza Abaroa,con el argumento de que no se pueden realizar actos públicos durante la jornada electoral.

Algunos activistas del Conade y las plataformas ciudadanas vestían poleras que decían “21F y Bolivia dijo No” y otros mostraban pancartas que decían: “Las inéditas elecciones primarias costarán Bs 27 millones” y el “Gobierno gasta Bs 100 millones en transmisiones de actos de Morales”.

El miembro del Conade, Waldo Albarracín, indicó que la realización de las elecciones primarias “no tienen sentido” porque en las nueve organizaciones políticas solo hay un binomio y el proceso electoral solo busca legitimar la candidatura del presidente Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera

Mientras los activistas gritaban “Bolivia dijo No” y otros estribillos en contra de las elecciones primarias y el gobierno del MAS, tres funcionarios del Órgano Electoral, al promediar las 11.30, abordaron a Albarracín para indicarle que no se pueden realizar actos o reuniones al interior de los recintos electorales y cuatro cuadras alrededor de los mismos, como señala una resolución emitida por esa entidad.

No obstante, el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) les explicó que cerca de la plaza Abaroa no existe ningún recinto electoral y por ello no se están infringiendo las disposiciones vigentes.

Durante el incidente, los activistas abuchearon a los funcionarios del TSE.

En el lugar, las organizaciones también instalaron un ánfora para que la ciudadanía exprese si está de acuerdo con que el binomio del Movimiento al Socialismo (MAS) participe en los comicios de 2019, pese a los resultados del 21F y si confía o no en el actual TSE para que administre los procesos electorales.

Sin embargo, Albarracín mencionó que la iniciativa también fue cuestionada por los empleados públicos arguyendo que se incurre en la “habilitación de mesas ilegales” pero, dijo que, no son mesas electorales y que estas boletas solo buscan conocer la opinión de los ciudadanos sobre el binomio oficialista y la confianza en el TSE.

Milena Reque, representante de la plataforma ciudadana Librepensante, explicó que este tipo de ánforas también se instalaron en otros departamentos del país y que al final de la tarde se conocerán las opiniones de la población que participaron.

/AQZ/MJM/



Etiquetas

    Conade,21F,Elecciones primarias 2019
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3