Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Colegio Bolívar: Defensor pide sanción penal contra padres y alumnos por discriminación

Para Rolando Villena, defensor del Pueblo, lo acontecido en esa unidad educativa es un evidente hecho de discriminación, contrario a los postulados de igualdad contenidos en la Constitución Política del Estado, la Ley 045.
16 de febrero, 2012 - 15:18
Compartir en:
Reinician labores escolares en el colegio Bolívar junto a las 10 señoritas/ Foto archivo.
Reinician labores escolares en el colegio Bolívar junto a las 10 señoritas/ Foto archivo.

La Paz, 16 Feb. (ANF).- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, dijo este jueves que se dará seguimiento al proceso penal iniciado en contra de los padres de familia y alumnos del colegio Bolívar de Cochabamba por discriminación contra el ingreso de diez señoritas, hasta que haya una sanción.

En conferencia de prensa, Villena anunció que se instalará una mesa itinerante para garantizar el respeto a los derechos humanos dentro de esta unidad educativa. “La Defensoría del Pueblo condena los actos de discriminación y violencia acaecidos en el colegio Bolívar y se compromete a realizar el seguimiento a las acciones judiciales hasta la determinación de los responsables y la imposición de las acciones respectivas, pues lo contrario implicaría abrir un precedente de impunidad frente a la violación de derechos de las mujeres”, manifestó.

Para el Defensor lo acaecido en esa unidad educativa es un evidente hecho de discriminación, contrario a los postulados de igualdad contenidos en la Constitución Política del Estado, la Ley 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, así como la convención internacional sobre la eliminación de toda forma de discriminación contra las mujeres, ratificada por el Estado Boliviano.

La defensoría destacó que las diez “valientes mujeres adolescentes” se expusieron públicamente para hacer frente no sólo a un colegio exclusivo de varones, sino también a un grupo de padres de familia que bajo el argumento de tradiciones cometían delitos y vulneraciones a los derechos humanos.

Tras siete días de conflictos, las diez alumnas inscritas en el colegio Bolívar ya son parte de esta unidad educativa, que por 99 años fue sólo de varones. Se firmó un acuerdo entre representantes de los padres y autoridades de educación.

En el acta de acuerdo, las partes se comprometen a garantizar la construcción de dos aulas (una será laboratorio), la dotación de dos ítems, mejoramiento en los baños, la permanencia de las 10 señoritas, además de actividades de sensibilización tanto con los estudiantes como con los profesores sobre equidad de género.

Este jueves, las 10 alumnas pasaron clases con normalidad y fueron recibidas por los estudiantes con flores, según reflejaron medios locales de televisión de Cochabamba.
//HFS/jlz//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3