Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Caso Terrorismo: Villa Vargas reitera participación en atentados explosivos en Santa Cruz

“Este juicio es una pantomima. No se le puede seguir mintiendo al país”, dijo el abogado Otto Ritter, al reclamar que el tribunal, compuesto por dos jueces técnicos y dos jueces ciudadanos, decline competencia para juzgar lo ocurrido y debe entregar el caso a un juez de Santa Cruz. Pedido que fue rechazado.
8 de enero, 2014 - 12:30
Compartir en:
Ignacio Villa Vargas, alias “El Viejo”/ Foto archivo
Ignacio Villa Vargas, alias “El Viejo”/ Foto archivo

Santa Cruz, 8 Ene. (ANF).- Ignacio Villa Vargas, alias “El Viejo”, concluyó el martes su defensa personal en el juicio por el caso terrorismo, reiterando que él mismo participó en los atentados con explosivos contra la casa del entonces Viceministro Saúl Dávalos, el 30 de marzo de 2009, y contra la residencia del Cardenal Julio Terrazas, un día antes del asalto al Hotel Las Américas, cuando fueron acribillados a balazos Eduardo Rózsa Flores, el húngaro Arpad Magyarosi y el irlandés Michael Dwyer.

La defensa de los acusados en este proceso, que está próximo a cumplir cinco años, vio en la confesión una reafirmación formal de la vinculación entre los tres hechos y una prueba para la tesis de que todo habría obedecido a un montaje del gobierno para desarticular a la oposición cívica y política de Santa Cruz y afirmarse políticamente.

“Este juicio es una pantomima. No se le puede seguir mintiendo al país”, dijo el abogado Otto Ritter, al reclamar que el tribunal, compuesto por dos jueces técnicos y dos jueces ciudadanos, decline competencia para juzgar lo ocurrido y debe entregar el caso a un juez de Santa Cruz. Pedido que fue rechazado.

El tribunal fue formado en La Paz, bajo la tesis básica de que el grupo que se atribuía a Rózsa Flores había cometido un delito contra la seguridad nacional, al planear, supuestamente, asesinar al presidente Evo Morales, promover un alzamiento armado, cometer actos terroristas y formar una nueva nación.

Los abogados de la acusación dijeron que las afirmaciones de “El Viejo” no constituían pruebas y que la declaración del abogado Ritter carecía de fundamento. En criterio de los fiscales del Ministerio Público y del gobierno se trató de una acción dilatoria.

El juez técnico Sixto Fernández anunció que el jurado desestimaba el incidente planteado por Ritter y dispuso la continuación de las sesiones, que deberán reanudarse hoy miércoles.

Este juicio se constituye en uno de los más grandes de la historia reciente del país y tras el episodio ocurrido el 16 de abril de 2009, fecha en la que la Policía eliminó a Eduardo Rózsa en el hotel Las Américas junto a otros dos supuestos miembros del grupo terrorista, el presidente Morales lo denunció ante sus colegas del hemisferio (Cumbre de Trinidad y Tobago aquel mismo año) como prueba de una conjura que culminaría con su asesinato. El delito de magnicidio no figura en la acusación.

Sin éxito, la defensa de los acusados ha alegado que el caso terrorismo pertenecía jurisdiccionalmente a Santa Cruz. Pero tras haber sido asignado a juzgados de La Paz, luego a Cochabamba y haber peregrinado por Yacuiba y Tarija, finalmente radica desde hace casi un año en Santa Cruz, por el peligro que aparejaba la altura para algunos acusados en el proceso.
//HO/JLZ//

Comentarios

Articulo sin comentarios