
Politica
27 de julio de 2022 13:27Caso ambulancias: Fiscalía amplía imputación contra el Gobernador de Potosí y otros funcionarios
El 30 de junio, la ANF publicó que la Fiscalía decidió excluir al Gobernador de Potosí de las investigaciones por la adquisición irregular de las 41 ambulancias


La Paz, 27 de julio de 2022 (ANF).- El Ministerio Público decidió ampliar la imputación, en el caso de la compra irregular de las 41 ambulancias, contra el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, y otras autoridades departamentales por los delitos de falsedad ideológica, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, negociaciones incompatibles con el ejercicio de sus funciones, uso indebido de influencias y uso de instrumento falsificado.
“El gobernador Jhonny Mamani y el secretario jurídico y una decena personas han sido imputadas por el Ministerio Público en el caso de 41 ambulancia, la audiencia de medidas cautelares está fijada para el 4 de agosto, a las 10.00, en el Juzgado Cautelar Segundo en lo Penal”, informó el asambleísta de Potosí, Jaime Osvaldo Flores.
El 30 de junio, la ANF publicó que la Fiscalía decidió excluir al Gobernador de Potosí de las investigaciones por la adquisición irregular de las 41 ambulancias, pese a que la Contraloría General del Estado encontró indicios de responsabilidad; en su resolución, la Fiscalía decidió imputar sólo a tres funcionarios de la Comisión de Recepción del Proceso de Contratación de la Gobernación por el delito de falsedad ideológica.
Luego de esta determinación, el asambleísta de Potosí presentó un memorial al juez para que conmine a la Fiscalía a que se pronuncie con relación a todas las personas que están involucradas en este caso.
En enero pasado se reveló que la Gobernación de Potosí adquirió, mediante compra directa, un lote de 41 ambulancias que aún no habían llegado. Luego se conoció que llegaron al puerto de Iquique y que los vehículos eran reacondicionados. Por ese hecho, la Fiscalía recibió cuatro denuncias en contra del Gobernador y una decena de funcionarios.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia