Politica
20 de julio de 2020 18:19Arce anuncia Bono Contra el Hambre de Bs 1.000 y rechaza Bono Salud de Bs 500 de Áñez
“Por eso nosotros vamos a coordinar con la bancada del Movimiento Al Socialismo en el Legislativo para viabilizar el bono que nosotros lo dominamos el Bono Contra el Hambre”, apuntó Arce.


La Paz, 20 de julio (ANF).- El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, rechazó este lunes el “Bono Salud de Bs 500” que la presidenta Jeanine Áñez anunció en la pasada jornada. Anunció que los dos tercios del partido azul, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), lo incrementarán a Bs 1.000 y lo denominarán "Bono Contra el Hambre".
“Hoy Bolivia está sintiendo hambre como nunca en la historia del país…; por lo tanto, ese Bono no puede ser de 500 bolivianos, nosotros proponemos un bono de 1.000 bolivianos”, manifestó Arce en conferencian de prensa.
La presidenta Jeanine Áñez anunció ayer la creación del Bono Salud de Bs 500 para beneficiar a por lo menos tres millones de ciudadanos, aunque pidió al Legislativo destrabar los créditos externos que están paralizados en esa entidad, para viabilizar esta medida.
MAS desbloqueará créditos en el Legislativo, menos el del FMI
Arce reconoció que el Órgano Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa créditos, para ser aprobados, por más de $us 1.000 millones. En ese sentido, anunció que se desbloqueará esos créditos, pero adelantó que no entrará en agenda el préstamo programado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Explicó que como el monto de los préstamos suman una cantidad muy importante se debería otorgar un bono de Bs 1.000. Según el cálculo del candidato, se estima que el Gobierno gastará alrededor de $us 215 millones al otorgar un bono de Bs 500, pero sobrará otro monto que aún podría distribuir a la población.
Recordó que los bonos se otorgaron con mayor fuerza en el gobierno del expresidente Evo Morales y antes que se repartan los bonos en la actual gestión de gobierno, desde el MAS advirtieron que no eran suficientes para hacer frente a la pandemia de coronavirus (Covid-19).
“Por eso nosotros vamos a coordinar con la bancada del Movimiento Al Socialismo para viabilizar el bono que nosotros lo dominamos el Bono Contra el Hambre”, apuntó.
Por último, reiteró que viabilizará los bonos porque son fieles con su doctrina política, además anunció que tienen la capacidad y demostrarán la forma de manejar la economía del país aprobando créditos en beneficio de la población, pero sin hipotecar el futuro del país.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Informe de calificadoras de riesgo y efectos en la economía
GERMÁN MOLINA DIAZ -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes