
La Paz, 22 de septiembre de 2022 (ANF).- La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, pidió este jueves al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y a la Fiscalía de La Paz, que dispongan el desalojo de gente afín al Movimiento al Socialismo que tomó uno de sus bienes inmuebles.
“Solicitamos al Fiscal General del Estado Dr. Fausto Lanchipa Ponce, al fiscal departamental de La Paz, William Alave Laura, puedan tomar las acciones correspondientes para que estos señores puedan desalojar el inmueble perteneciente a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia”, dice en un comunicado.
Este miércoles, una dirigencia “paralela” a la de Carvajal ingresó y tomó un departamento de propiedad de la APDHB, ubicado en un edificio de la calle Oruro. Mediante los videos se puede observar la presencia de una exasesora del exministro de Educación Roberto Aguilar, Luty Mendoza.
La mujer abre la puerta del departamento y permite el ingreso de Edgar Salazar, que se atribuye ser presidente de la organización defensora de los derechos humanos, y otras dos personas.
Carvajal denunció que la toma fue un acto ilegal, por esa razón instó a las autoridades fiscales a asumir las acciones necesarias para el desalojo de dichas personas que ingresaron a ese bien inmueble al margen de la ley.
El departamento había sido alquilado a una pareja, la que se divorció y el hombre se quedó en los ambientes, Carvajal había intentado sin éxito en varias oportunidades la recuperación de ese bien del que cambiaron las chapas para impedir que la directiva de la APDH ingrese.
La APDHB identifica directamente a gente del Movimiento al Socialismo en la toma, cita a Edgar Salazar y Luty Mendoza, quien fue asesora del primer vicepresidente de la Asamblea Constituyente, Roberto Aguilar (MAS) y también cumplió funciones cuando éste fue ministro de Educación.
/ANF/