
Politica
15 de diciembre de 1998 14:51Antecedentes del caso FOCSSAP en el que
ANF J0031 14:42:10 15-12-1998 GOB CASO-FOCSSAP Antecedentes del caso FOCSSAP en el que el principal implicado es Dante Escóbar ANTECEDENTES El caso FOCSSAP saltó a la palestra pública en abril de 1997 cuando la Policía Técnica Judicial estableció que por mdio de una operación aparentemente legal esta institución compró 25 hectáreas (250.000 metros cuadrados) de terreno del ex fundo Ventilla en El Alto por un valor de 10 millones de bolivianos. Posteriormente, Dante Escóbar y Edgar Fernández fueron acusados formalmente por la Secretaría Nacional de Pensiones. Ante esta situación el ex gerente del FOCSSAP se declara en la clandestinidad. A su vez, el Ministerio de Gobierno inicia la investigación para establecer la procedencia de la fortuna de Escóbar Plata y llega a la presunción de que éste, su esposa y su hija tienen diez millones de dólares. En junio de ese año se llega a la conclusión de que el terreno comprado por Escóbar debió costar un millón 62 mil 500 bolivianos y no diez millones de bolivianos. El julio de 1997 el Banco Mercantil certifica que recibió los 10 millones de bolivianos a vavor de la cuenta del periódico Primera Plana, en tanto que los ministros de Hacienda y de Comercio Exterior se convierten en parte civil en caso. Después de seis meses de encontrarse en la clandestinidad, Escóbar Plata reaparece para acusar al ex ministro de Gobierno, Victor Hugo Canelas de haber pagado dineros algunos reporteros. El ex gerente del FOCSSAP, a su vez, admite haber traspasado 10 millones de bolivianos del Fondo a su cuenta personal con el supuesto de que lo hizo para "precautelar" el dinero de los jubilados. En noviembre paga una fianza de 150 mil bolivianos y en su primera declaración ante el Juez incrimina al Directorio del Fondo Complementario de Seguridad Social de la Administración Pública. A partir de diciembre de 1997 Dante Escóbar Plata desaparece de esta ciudad y surgen los rumores de que se encontraría en el Perú, Brasil o la Argentina. Posteriormente, el 14 de mayo de este, desde la Argenrina se informa que el hombre más buscado por la justicia boliviana fue detenido en Mar de Plata. La Cancillería de la República comenzó inmediatamente los trámites de extradición ante el Gobierno de la Argentina. Dante Benito Escobar Plata debe responder ante la Justicia Boliviana en los casos FOCSSAP I y FOCSSAP II que comprenden los siguientes cargos: Peculado, malversación de fondos, conducta antieconómica, falsedad ideológica y material, uso indebido de documento falsificado con el agravante de víctimas múltiples. (ESTA NOTA PUEDEN AÑADIRLA A LA NOTA SOBRE LA LLEGADA DE DANTE ESCOBAR) (ANF).

Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La cumbre de los países deshechos
LUPE CAJÍAS -
Envilecimiento jurídico-político y ciudadanía activa
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
Un mundo de esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes