Politica
16 de marzo de 2023 21:50Jeanine Añez recusa al juez Amaru por su "afinidad" con el MAS
Amaru recibió un reconocimiento de un diputado masista.


La Paz, 16 de marzo 2023 (ANF).- El abogado Luis Guillén informó que la exmandataria Jeanine Añez presentó una recusación contra el juez primero de Instrucción Penal de El Alto, Marco Amaru acusándolo de una supuesta afinidad política con el Movimiento Al Socialismo (MAS).
“El día de hoy se ha presentado una recusación, el Código al procedimiento Penal es claro al establecer de que las personas que tengan un interés en el proceso de una enemistad manifiestan contra una de las partes, no pueden seguir como jueces de una causa. Salieron publicaciones hoy donde el juez Amaru se declara como un abierto izquierdista del Movimiento Al Socialismo”, confirmó el jurista a la ANF.
En el memorial presentando por la expresidenta, indica que el juez Amaru recibió un reconocimiento de un diputado del MAS.
“Existe una marcada línea por este juez de favorecer a las partes que representan al Estado, es decir que representan al partido político del cual él se ha declarado abiertamente seguidor”, agregó la defensa.
En otra parte de documento presentado por Añez, señala que el juez aparece en fotografías con el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez y con el expresidente y líder del MAS-IPSP Evo Morales.
“Es claro y evidente que el juez Amaru ha emitido una decisión de declararse competente para juzgar a la exmandataria lo que ya desde su momento denotaba un interés de resolver esta causa de ser él el juez para juzgar”, dijo.
El juez Amaru, lleva adelante el caso Senkata contra la exmandataria Añez.
/LV/ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes