
Politica
10 de junio de 2022 11:55Áñez denuncia en su último alegato que el Tribunal eliminó sus pruebas para sentenciarla
“Vamos a seguir en la vía internacional, pero sobre todo yo me voy a quedar con la justicia divina, porque esa es la que a mí no me falla”, sostuvo Áñez.


La Paz, 10 de junio de 2022 (ANF).- La expresidente transitoria, Jeanine Áñez, denunció ante el Tribunal, que la juzga por el caso Golpe II, que eliminaron sus pruebas documentales y testificales para tener “el camino expedito” en busca de sentenciarla y “darle el gusto al poder político”.
Áñez, desde el penal de Miraflores, denunció que el proceso no le garantizó su derecho a la defensa porque eliminaron todas las pruebas que respaldaban su inocencia por el delito que se la acusa. Entre los documentos que no se consideraron están: la posición del Tribunal Constitucional Plurinacional, donde se reconoce la sucesión constitucional de la exmandataria; la memoria de la Conferencia Episcopal, documento que relata de forma detallada todo lo que sucedió en la reunión en la Universidad Católica con la representaciones de los diferentes partidos políticos, con legisladoras del Movimiento Al Socialismo, con líderes políticos, con instituciones intermediarias y garantes de la salida al desgobierno que vivía el país.
“Todo esto estaba detallado, todo lo que sucedió en los diálogos con los líderes políticos, (con) la Conferencia Episcopal, con la comunidad internacional, eso también eliminaron en las pruebas argumentales. Me dejaron casi sin pruebas. Yo no tengo condiciones de defensa en este juicio. No solamente me eliminaron eso, eliminaron el informe de la OEA (Organización de Estados Americanos) donde se establecía el fraude electoral. Producto de ello, la gente salió a las calles (…), pero eliminaron el informe de la OEA, eliminaron pruebas importantes”, argumentó la exjefa de estado interina.
La exautoridad ratificó su inocencia y aseguró que asumió la presidencia respetando la Constitución Política del Estado; además, acusó al Tribunal de juzgarla con todos los agravios posibles bajo una arbitraria detención preventiva por más de un año.
“Vamos a seguir en la vía internacional, pero sobre todo yo me voy a quedar con la justicia divina, porque esa es la que a mí no me falla”, sostuvo Áñez.
Luego de recibir la declaración de la exmandataria, el Tribunal decidió declarar un receso para dirigirse al penal de San Pedro y recoger los alegatos finales de los otros acusados dentro del caso.
//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Adepcoca anuncia la radicalización de sus medidas de presión y el conflicto se agudiza
-
Supraestatal del MAS tilda de "mercenarios" a los medios e incluye en el círculo a analistas
-
Machicado a Evo: Ese sujeto que se dedique a hacer sus cosas, que no se meta con Los Yungas
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia