Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Abogado brasileño asegura que gobierno nunca pidió extradición de Pinto ni entregó pruebas

Fernando Tiburcio dice que el gobierno hace mucha demostración ante la prensa y cuenta una historia al pueblo de Bolivia pero no presenta pruebas que aseguren que Roger Pinto es un criminal.
jue 31ro de Octubre, 2014
Compartir en:
Fernando Tiburcio, abogado defensor de Roger Pinto/FOTO Archivo
Fernando Tiburcio, abogado defensor de Roger Pinto/FOTO Archivo

La Paz, 31 Oct. (ANF).- El abogado brasileño Fernando Tiburcio aseguró este viernes, que la autoridades bolivianas no presentaron ante el Conare ni sola prueba para llevarse a su defendido, el senador Roger Pinto, y desvirtuar la persecución política que originó la concesión de refugio político temporal.

Recordó que el propio embajador boliviano en Brasil, Jerjes Justiniano dijo haber presentado documentos para solicitar la extradición y que habría inscrito su nombre en la lista roja de Interpol, sin embargo a la fecha no hay ni un sólo documento que indique el inicio de un proceso de extradición.

“Definitivamente no hace nada, tal vez por imaginar que no tienen nada de lo dicen. Ni la fiscalía. No hay ningún documento que esté en el proceso de concesión de refugio de Roger Pinto. Nadie lo está pidiendo”, declaró a Cadena A desde Brasilia.

En su opinión, las autoridades sólo hacen mucha demostración ante la prensa pero de facto no hacen nada y manifestó que el gobierno cuenta una historia al pueblo de Bolivia pero no presenta pruebas que aseguren que Roger Pinto es un criminal.

Recordó que llegaron varios ministros de Bolivia para reunirse con el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo “pero fue una cosa panfletaria. No llevaron ningún documento porque me imagino que es difícil decir que el senador Roger Pinto no sufre una persecución política”.

El 6 de septiembre de 2013, una comisión encabezada por los ministros de Gobierno Carlos Romero, y de Transparencia Nardy Suxo, viajó a Brasil para reunirse con el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, cabeza del Conare, a quien entregaron documentación de procesos judiciales por corrupción.

Tiburcio confirmó la entrevista inicial ante el Conare para el próximo 6 de noviembre, donde presentaría pruebas de la persecución política, y documentación que supuestamente involucra a algunas autoridades del gobierno con el crimen organizado y narcotráfico, denuncias que según el abogado defensor, lo llevó a refugiarse en Brasil.

Pinto salió el 26 de agosto a borde de un automóvil diplomático y custodiado por navales brasileños a la cabeza del entonces el primer hombre de la embajada, el encargado de negocios, Eduardo Saboia, actualmente suspendido en su carrera diplomática y con un proceso administrativo estancado por la cancillería de ese país.

//cc

 

 

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3