
Mundo, 17 Jul. (ANF).- Un avión de pasajeros de la compañía Malaysia Airlines con 295 personas a bordo ha sido derribado en Ucrania, cerca de la frontera con Rusia, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax. El Gobierno de Kiev ha confirmado que los 280 pasajeros y los 15 miembros de la tripulación han muerto.
Interfax cita al consejero del Ministerio del Interior ucraniano Anton Geráschenko, quien ha asegurado que el vuelo MH17 ha sido abatido por un misil tierra-aire tipo BUK. Tanto Rusia como Ucrania disponen de este tipo de armamento. El sistema de misiles Buk es una familia de misiles antiaéreos de alcance medio desarrollados por la antigua Unión Soviética y Rusia para atacar misiles guiados, helicópteros y drones, reporta El Mundo de España.
La agencia Reuters ha informado de que dicho proyectil ha sido disparado por separatistas. Al respecto, el presidente ucraniano Petro Poroshenko ha declarado que el Ejército de su país no está involucrado de ningún modo con el derribo de la aeronave, a la que se ha referido como "acto terrorista".
El primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Borodai, ha asegurado que el avión fue derribado por las fuerzas del Gobierno central y lo ha calificado de "provocación". Al mismo tiempo, ha negado que sus propias filas cuenten con los equipos necesarios para derribar una nave que se encuentra a 10.000 metros de altura.
Representantes de la autoproclamada República Popular de Donetsk también habían negado disponer de armamento para derribar un avión que vuele a esa altitud. El jefe de las milicias de Slaviansk, Igor Strelkov, ha comentado en su perfil en la red social VKontakte que sus proyectiles tienen un alcance máximo de 3.000 metros.
La insurgencia prorrusa en el este de Ucrania se ha mostrado dispuesta a declarar un alto el fuego de tres días para permitir la evacuación de los cuerpos.
A última hora de la tarde medios rusos como el Canal 1 o Russia Today afirmaba que el verdadero objetivo del misil ucraniano era el avión del presidente Putin.
El primer ministro Areseny Yatseniuk ha ordenado una investigación sobre la "catástrofe aérea", ha declarado su portavoz, Olga Lappo. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, se ha sumado a dicha petición. "Las circunstancias deben aclararse sin demora y la investigación internacional debe esclarecer plenamente esta tragedia", ha afirmado Ashton en un comunicado.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el de Estados Unidos, Barak Obama, han abordado por teléfono la situación generada por el avión siniestrado.
El Pentágono recopila información sobre el suceso a través de sus satélites y aviones de reconocimiento en Europa Oriental. Insurgentes separatistas aseguran haber hallado la caja negra del avión, mientras una misión de especialistas de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) se dirige a la 'zona cero'.
El aparato, un Boeing 777-200, hacía la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur. Desapareció de los radares en Ucrania a una altura de 10.000 metros y perdió la comunicación con tierra en la región oriental de Donetsk, escenario de combates entre las fuerzas gubernamentales ucranianas y los rebeldes prorrusos.
Un grupo de rescate del Ministerio de Situaciones de Emergencia se ha dirigido al lugar del siniestro. El avión ha sido encontrado en llamas en las inmediaciones de la localidad de Grabovo. Fuentes oficiales ucranianas que operan en el terreno, citadas por Reuters, afirman que se han encontrado restos humanos, entre ellos muchos niños, en un radio de 15 kilómetros alrededor del lugar donde ha caído el aparato. Al menos 100 cuerpos han sido encontrados, afirman las mismas fuentes.
Según la cadena de televisión holandesa NOS, en el avión podrían viajar al menos 35 holandeses, aunque las autoridades no han confirmado estos datos. 23 pasajeros serían de nacionalidad estadounidense y otros cuatro, francesa, según informa el diario 'Liberation'.
El ministro de Transportes de Malasia afirmaba en un primer momento que no tenía información de ningún accidente. "Malaysia Airlines ha perdido el contacto con el vuelo MH17 procedente de Amsterdam. La última posición conocida era sobre el espacio aéreo de Ucrania. Más detalles por llegar", ha informado la propia compañía minutos después.
En un comunicado, la aerolínea confirma que la torre de control le notificó que "había perdido contacto" con el vuelo MH17 a las 14.15 (GMT), aproximadamente a 50 kilómetros de la frontera entre Rusia y Ucrania.
El primer ministro de Malasia, Najib Tun Razak, ha expresado su consternación por el siniestro de un avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania y anunció una investigación inmediata. "Estoy consternado por las noticias del avión de MH estrellado. Hemos iniciado una investigación inmediata", ha afirmado Najib Tun Razak en su cuenta de Twitter.
El avión es el mismo modelo y pertenece a la misma aerolínea que operaba el vuelo MH370, que desapareció el pasado mes de marzo en el Océano Índico en circunstancias que no han sido aclaradas. Dicho vuelo hacía la ruta Kuala Lumpur-Pekín con 239 pasajeros.
Esta misma mañana Ucrania había acusado a Rusia de haber derribado uno de sus aviones de combate, informa DPA. Un avión de las fuerzas aéreas rusas disparó un misil contra un avión ucraniano Su-25 sobre territorio ucraniano, afirmó un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Keiv. El incidente tuvo lugar la noche del miércoles, agregó el portavoz, que explicó que el piloto ucraniano pudo salvarse al eyectar su asiento.
(Haga clic en los hipertextos para leer más)
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/17/actualidad/1405610635_969238.html
http://www.clarin.com/mundo/estrella-avion-Malaysia-Airlines_0_1176482685.html
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/07/140717_malasia_avion_ucrania_analisis_ac.shtml
http://www.elnuevoherald.com/2014/07/17/1801323/un-avion-de-pasajeros-malasio.html
//JLZ//