Ir al contenido principal
 

Mundo

Los ejércitos de India y Pakistán sacan pecho de sus "victorias" tras 24 horas de relativa calma en Cachemira

Hacen recuento de ataques durante las hostilidades y se declaran listos ante cualquier eventualidad.
12 de mayo, 2025 - 08:56
Compartir en:
Frontera entre Pakistán e India.
Frontera entre Pakistán e India.

MADRID, 12 de Mayo de 2025 (EUROPA PRESS) .- Los ejércitos de India y Pakistán han celebrado respectivamente su desempeño durante el conflicto armado de esta semana en la disputada región de Cachemira, que lleva ahora mismo 24 horas sin registrar incidentes tras el alto el fuego concretado el sábado por sus jefes de operaciones militares y anunciado en último término por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Responsables militares de ambos países han comparecido a lo largo del día para proporcionar cifras de ataques y bajas del bando contrario que el otro país no ha verificado. India asegura que solo cinco de sus militares murieron durante la llamada 'Operación Sindoor' en Cachemira y que el Ejército paquistaní perdió "a entre 35 y 40 militares", en palabras de su director general de operaciones militares, y uno de los artífices del alto el fuego, el general Rajiv Ghai.

La 'Operación Sindoor' "ha marcado una importante demostración de la destreza militar y estratégica de la India mediante una combinación de medios militares y no militares, disuadió la agresión pakistaní y reforzó la política de tolerancia cero de India hacia el terrorismo, manteniendo al mismo tiempo la moderación estratégica", añadió por otro lado el Ejército en un comunicado.

Sobre la operación antiterrorista que acabó desencadenando el conflicto con las fuerzas paquistaníes, el Ejército indio ha cifrado las bajas "terroristas" en más de un centenar. La tensión entre Pakistán e India, cabe recordar, se disparó a raíz de un atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas.

La portavocía general paquistaní, por contra, no ha confirmado de momento cifras de bajas y se ha limitado a decir que el alto el fuego comenzó a petición de India y que ignoró una oferta inicial de Nueva Delhi para cesar las hostilidades la noche del 6 al 7 de mayo. "Respondimos que solo nos comunicaríamos una vez respondiéramos a esos viles y cobardes ataques", indicó un portavoz en declaraciones recogidas por el diario 'Dawn'.

Como nota esperanzadora, el portavoz paquistaní lamentó la "absoluta estupidez" que ha sido en general la crisis entre ambos países, potencias nucleares.

"Semejante conflicto ha estado a punto de poner en peligro a 1.600 millones de indios y paquistaníes. En realidad, no hay espacio para la guerra entre nosotros, y quien quiera hacer ese hueco, lo que está haciendo es garantizar una aniquilación mutua", ha añadido.

"A pesar de todo esto, permítanme decir que, comparada con las incesantes provocaciones de India, la respuesta militar de Pakistán ha sido precisa, proporcionada y, aun así, notablemente contenida", ha manifestado el portavoz.

El periódico indio 'Hindustan Times' habla de una situación "relativamente pacífica" a lo largo de este domingo en la Cachemira india tras la amenaza de un posible ataque con drones paquistaníes declarada el sábado por la tarde-noche que obligó a muchas poblaciones a declarar un apagón general para protegerse.

Los mercados de la zona han reabierto entre férreas medidas de seguriedad y las escuelas han comenzado a reabrir sus puertas.

Comentarios

Articulo sin comentarios

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI