Mundo
17 de marzo de 2023 14:28Kiev aplaude la orden de arresto del TPI contra Putin: "Los delincuentes internacionales rendirán cuentas"
El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, ha celebrado lo que considera "un paso significativo hacia la justicia".


MADRID, 17 de Marzo de 2023 (EUROPA PRESS) .- El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha celebrado la decisión del Tribunal Penal Internacional (TPI) de emitir una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, por la deportación forzada de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a territorio ruso.
Así, el encargado de la diplomacia ucraniana ha señalado que "las ruedas de la Justicia están girando", y ha aseverado en su perfil de Twitter que "los delincuentes internacionales rendirán cuentas por robar niños y otros delitos internacionales".
Más tarde, el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, ha celebrado lo que considera "un paso significativo hacia la justicia". "Después de todo, Putin es el responsable de estos y otros crímenes de agresión", ha aseverado en una escueta publicación en su canal oficial de Telegram.
"El líder del Estado terrorista debe comparecer ante los tribunales y responder por todos los crímenes contra Ucrania", ha remachado el primer ministro Shmigal.
Por su parte, el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, ha denunciado a Putin por los presuntos delitos que le atribuye el TPI y ha relatado que, desde el estallido de la guerra, Kiev ha registrado "más de 16.000 casos de deportación forzosa de niños".
Junto al presidente Putin, el TPI también ha emitido una orden de arresto por el mismo motivo contra la comisaria presidencial de los derechos de la Infancia de la Federación Rusa, Maria Alekseievna Lvova-Belova, según ha hecho saber la corte este viernes en un comunicado.
El tribunal entiende "motivos razonables" para creer que Putin "tiene responsabilidad penal individual" por estos delitos, bien por su comisión "directa" o por haber sido incapaz de "ejercer un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos".
Noticias relacionadas:
-
Entre 93.000 y 450.000 manifestantes en la décima huelga general contra la reforma de las pensiones en París
-
Trump promete "resolver en 24 horas" la guerra en Ucrania si es reelegido presidente de EEUU
-
La ONU acusa a El Salvador de violar los Derechos Humanos por el estado de excepción contra las pandillas
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes