25 de agosto, 2017 - 09:45
El exminero José Ojeda junto a sus familiares. Foto:Los Andes
La Paz, 25 de agosto (ANF).- José Ojeda, el minero de los 33 de Atacama que escribió en un papel el famoso mensaje "Estamos bien en el refugio los 33", fue ingresado a una clínica de Santiago de Chile para seguir un tratamiento psiquiátrico.
Carlos Barrios, otro de los mineros rescatados el 13 de octubre de 2010, señaló al diario de Atacama que su excompañero tiene “bajones” producto del encierro que vivió en 2010 cuando se produjo un derrumbe en la mina San José en Chile.
“Ha tenido bajones graves productos del encierro”, dijo.
Entretanto, Omar Reygadas relató que su compañero lleva más de dos meses internado en un centro médico de la capital chilena para tratar los problemas psicológicos que le afectan desde 2010, cuando los 33 mineros, entre ellos un boliviano, sobrevivieron 70 días atrapados a 700 metros de profundidad en una mina del norte del país.
De acuerdo al reporte de el diario Los Andes, José Ojeda fue el séptimo minero en ser rescatado el 13 de octubre de 2010, aunque es más recordado por ser el autor de la nota que dio la vuelta al mundo anunciando que los 33 obreros estaban vivos.
"Estamos bien en el refugio los 33" fue el mensaje que Ojeda escribió con lápiz rojo sobre un pedazo de papel blanco antes de atarlo al tubo de la sonda que el 22 de agosto de 2010 devolvió la esperanza a los angustiados familiares de los trabajadores.
Según la versión de sus excompañeros, Ojeda jamás pudo recuperarse del trauma que vivió durante su encierro de 70 días que tuvo que sobrevivir atrapado bajo 700 metros de profundidad en una mina.
Pese a que en 2014, el minero contrajo nupcias por segunda vez, pero se divorció por problemas psicológicos que preocuparon a su entorno familiar.
En 2012, Ojeda ya estuvo internado en un centro médico en la capital chilena y en esa ocasión, la Clínica Ñuñoa lo ayudó a superar la crisis que padecía y que apenas le permitía dormir 20 minutos por día.
El hombre que no tenía un trabajo estable viajaba a controlarse regularmente a Santiago, pero desde hace dos meses que comunicó a uno de sus compañeros que se sometería a tratamiento por un lapso de seis meses.
/ANF/