
Mundo
25 de mayo de 2023 13:37EEUU y Corea del Sur inician las mayores maniobras militares con fuego real de su historia
Las maniobras se concentran en el Campo de Tiro de Seungjin, en Pocheon, a 52 kilómetros al noreste de Seúl.


MADRID, 25 de Mayo de 2023 (EUROPA PRESS) .- Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y Corea del Sur han puesto en marcha este jueves las que se han convertido ya en sus mayores maniobras militares conjuntas con fuego real de su historia.
Así, las autoridades surcoreanas han indicado en un comunicado que la primera fase, de un total de cinco, ya ha comenzado y han puntualizado que estos ejercicios conjuntos se enmarcan en el 70º aniversario de la alianza entre los dos países, así como el 75º aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas surcoreanas.
Las partes tienen como objetivo poner a prueba sus capacidades de "contención" ante posibles amenazas y agresiones de Corea del Norte ante el aumento de la tensión en la península de Corea.
Las maniobras se concentran en el Campo de Tiro de Seungjin, en Pocheon, a 52 kilómetros al noreste de Seúl, ha destacado el Ministerio de Defensa de Corea del Sur en un comunicado. Las instalaciones militares en cuestión se encuentran a tan solo 30 kilómetros de la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas.
Estos ejercicios incluyen el uso de aviones de combate invisibles F-35A, helicópteros de ataque AH-64 Apache, carros de combate K2 y lanzamisiles múltiples 'Chunmoo'. Está previsto que las partes lleven a cabo ejercicios similares en junio.
Este tipo de ejercicios con fuego real a gran escala se realizaron por primera vez en junio de 1977 y desde entonces han tenido lugar en una decena de ocasiones. Las maniobras de 2015 y 2017 fueron supervisadas personalmente por el presidente del país.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes