Ir al contenido principal
 

Mundo

Biden pide más poder para castigar a los banqueros que lleven a sus entidades a la quiebra

Según el presidente estadounidense, "el Congreso puede y debe hacer más para responsabilizar a los altos ejecutivos bancarios".
17 de Marzo, 2023
Compartir en:
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
MADRID, 17 de Marzo de 2023 (EUROPA PRESS) .- El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha solicitado al Congreso que amplíe los poderes de los reguladores y del Gobierno para responsabilizar a los altos ejecutivos bancarios en caso de quiebra de entidades, particularmente cuando haya existido una mala gestión, según ha anunciado este viernes la Casa Blanca.

Según el presidente estadounidense, "el Congreso puede y debe hacer más para responsabilizar a los altos ejecutivos bancarios" y debe tomar medidas para fortalecer la capacidad del Gobierno federal para responsabilizar a la alta dirección cuando los bancos quiebren y sean intervenidos por la Corporación Federal del Seguro de Depósito (FDIC).

Específicamente, cuando los bancos quiebran debido a la mala gestión y la asunción excesiva de riesgos, Biden señala que debería ser más fácil para los reguladores recuperar la compensación concedida a los ejecutivos, imponer sanciones civiles y prohibir que esos directivos vuelvan a trabajar en el sector bancario.

De este modo, la Casa Blanca ha informado de que el presidente de los Estados Unidos pide al Congreso ampliar la autoridad de la FDIC para recuperar la compensación, incluidas las ganancias de la venta de acciones, de los ejecutivos de bancos quebrados como el Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank.

Asimismo, Biden quiere reforzar la autoridad de la FDIC para prohibir que los ejecutivos puedan volver a trabajar en el sector bancario cuando las entidades que dirigían entren en suspensión de pagos, así como aumentar los poderes de la FDIC para imponer multas a ejecutivos de bancos en quiebra.


Etiquetas

    EEUU,Joe Biden
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3