
MADRID, 2 de Mayo de 2025 (EUROPA PRESS) .- Las autoridades de la parte paquistaní de la región de Cachemira han recomendado a los habitantes de la zona que se abastezcan de alimentos para unos dos meses y han asegurado que aumentan el aprovisionamiento de bienes básicos ante el repunte de las tensiones con India y los temores de un conflicto a gran escala.
El ministro principal de Azad Jamu y Cachemira, Chaudhri Anuarul Haq, ha recalcado que las autoridades han adoptado medidas para garantizar la disponibilidad de comida, medicina y otros bienes básicos en trece puntos situados en la frontera y ha desvelado que se ha pedido a la población que acumule alimentos para dos meses.
Haq, quien ha confirmado que el jueves se produjo un nuevo intercambio de disparos en la Línea de Control --nombre oficial de la frontera-- tras un ataque que achaca a las fuerzas indias, ha dicho además que está considerando la posibilidad de imponer el estado de emergencia si la situación se deteriora.
Asimismo, ha anunciado el despliegue de maquinaria pesada para mantener abiertas las carreteras en la zona, mientras que los servicios de emergencia han recibido orden de permanecer alerta ante cualquier emergencia, tal y como ha recogido el diario paquistaní 'Dawn'.
Haq ha hecho por ello un llamamiento a la población a estar atenta y ha advertido de que "el vil adversario podría recurrir a cualquier acto atroz". "Garantizo que, si India comete cualquier tipo de agresión, el Gobierno, el pueblo y todos los actores y líderes políticos y religiosos están totalmente para responder a sus planes agresivos", ha zanjado.
Las autoridades han ordenado ya el cierre durante diez días de seminarios religiosos, mientras que el jueves empezaron a prohibir el paso a turistas al valle del Nilum y otras zonas consideradas como sensibles ante el repunte de las tensiones a raíz del atentado perpetrado la semana pasada contra turistas en Pagalham, en la Cachemira india.
PAKISTÁN RECHAZA LAS ACUSACIONES "SIN PRUEBAS"
Por su parte, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha rechazado durante una llamada telefónica con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, lo que describe como "intentos de India de vincular sin pruebas a Pakistán" con el atentado y ha reiterado su llamamiento a una investigación internacional.
En este contexto, el ministro de Defensa paquistaní, Jauaja Asif, ha desvinculado la inédita decisión del Gobierno de nombrar como asesor de Seguridad Nacional al jefe de los servicios de Inteligencia de una potencial conversación con las autoridades de India para abordar las tensiones.
"Nunca se pueden descartar negociaciones cuando hay tensiones o disputas. El camino de diálogo siempre es buscado cuando hay tensiones. Sin embargo, no hay conexión entre estas dos cosas", ha sostenido en declaraciones concedidas a la cadena de televisión paquistaní Geo TV.
El ataque en Pahalgam, que se saldó con 26 muertos y cuya autoría fue reclamada por milicianos del Frente de Resistencia, una organización creada en 2019 y vinculada al grupo armado islamista Lashkar-e-Taiba (LeT), ha provocado una grave crisis diplomática entre India y Pakistán, en medio de acusaciones cruzadas y advertencias sobre el riesgo de conflicto.
Las autoridades indias han acusado en varias ocasiones a Pakistán de respaldar a diversos grupos armados en Cachemira, una región en disputa entre ambos países desde 1947 y por la que se han enfrentado en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.
Articulo sin comentarios