La Paz
15 de abril de 2022 10:39La cifra más baja de casos Covid-19 se registró en el municipio paceño
Hasta la semana pasada el 65% de los escolares del municipio paceño ya estaban vacunados.


La Paz, 15 de abril (ANF). - La Alcaldía de La Paz informó que en la última semana epidemiológica o semana 14 del año, se registraron 111 personas contagiadas con la Covid-19 y es la cifra más baja de la desescalada de la cuarta ola de la pandemia, además significa una disminución del 35% de casos respecto de la semana anterior.
Desde que los contagios comenzaron a disminuir en el mes de febrero y en la quinta semana epidemiológica cuando se presentaron 4.678 casos luego que una semana antes se tuvo más de seis mil contagiados, los 111 infectados es hasta la fecha y en lo que va del año, la cifra más baja, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría Municipal de Salud Integral y Deportes.
En la novena semana epidemiológica, entre el domingo 27 de febrero al 5 de marzo, se presentaron 167 casos, que también es baja pero supera en 56 los 111 contagiados de la última semana y es la segunda cifra menor de infectados con la Covid-19, en lo que va del año. Mientras que la tercera cantidad menor de casos se presentó en la semana 13, entre el domingo 27 de marzo y sábado 2 de abril, con 171 contagios.
En la desescalada de contagios, siguen las 230 personas infectadas de la semana 10 de marzo; las 271 enfermas en la semana 11; las 298 de la semana 12; las 406 infectadas en el municipio de La Paz, en la octava semana en febrero; y, las 771 contagiadas en la séptima semana epidemiológica de este año. Son los casos menores a mil en una semana que se registraron, luego del pico de la cuarta ola de la pandemia.
Mientras que en febrero entre las semana epidemiológicas quinta y sexta se registraron cifras mayores a mil. En la quinta semana hubo 4.678 contagiados y en la sexta 2.128 casos positivos, y tras esa semana los casos fueron menores a mil y con una reducción del 63,7% en la semana séptima en relación a la sexta, según se lee en un reporte de la comuna paceña.
En enero, los casos de la Covid-19 subieron en el municipio paceño, en el departamento de La Paz y en Bolivia, tras la desescalada de la tercera ola. En la última semana de diciembre se tuvo 1.676 casos y ya en enero de este 2022, los contagios comenzaron a subir a 2.298 en la primera semana epidemiológica, a 6.591 en la segunda, a 7.123 en la tercera y a 6.588 en la cuarta semana.
Desde enero hasta la fecha y con el objetivo de reducir los casos graves, la Alcaldía mantiene los puntos móviles y fijos de vacunación anticovid. Hasta la semana pasada el 65% de los escolares del municipio paceño ya estaban vacunados y más del 100% de los mayores de 18 años también cuentan con la vacuna, tanto en primera y segunda dosis.
Ante ello, las autoridades ediles exhortaron a los padres y madres de familia llevar a sus hijos a que se vacunen y a los mayores de 18 años a que reciban la dosis de refuerzo. En el municipio paceño se vacuna todos los días en puntos móviles y en los cinco hospitales municipales, La Merced, Los Pinos, La Portada, Cotahuma y La Paz.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, el viernes Bolivia reportó 99 nuevos contagios, no se reportaron fallecidos y 573 pacientes se recuperaron. El total acumulado suma 903. 776.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia