
La Paz
30 de enero de 2017 11:40Comunarios de Hampaturi bloquean en protesta por el trasvase de agua a La Paz
Epsas afirma que el bloqueo es porque los comunarios quieren recibir algunas concesiones, como un camino asfaltado, agua potable, maquinaria agrícola, arreglo y mantenimiento de la carretera, apoyo para la crianza de llamas y producción vacuna, instalación de paneles solares, además de la compra de un terreno para una cancha.


La Paz, 30 de enero (ANF).- Comunarios de Hampaturi instalaron un bloqueo porque aseguran que se están quedando sin agua por la cantidad de líquido que se está trasvasando de ese lugar a la sede de Gobierno, tras la crisis del agua.
“Hampaturi, que da agua a la ciudad de La Paz, ahora no tiene agua, arriba en los manantiales de donde estábamos nosotros sacando agua se están secando”, informó a ANF Vitaliano Mamani, dirigente de la COB y comunario de Hampaturi.
A partir de la crisis de agua, que afectó a la ciudad de La Paz desde noviembre de 2016, se determinó que un río de la comunidad rural de Hampaturi, próxima a la sede de Gobierno, alimente a una represa de la sede de Gobierno. Entonces, los comunarios del lugar hicieron conocer algunas condiciones, que entre otros puntos, estaban orientadas a garantizar que no falte agua en el lugar.
“Desde las cero horas estamos bloqueando los ingresos a Hampaturi. El día de ayer (domingo) tuvimos un ampliado general del Ayllu Hampaturi, con todas las autoridades originarias, porque el gobierno y EPSAS no están atendiendo el acuerdo firmado”, agregó.
Mamani explicó que se ha instalado una tubería de 16 pulgadas y que el trasvase del río debía ser por ocho horas diarias, es decir, de 20:00 a 4:00, pero aseguró que se lo está haciendo las 24 horas diarias. "Es todo el día, nos están dejando sin agua”, lamentó.
“Nosotros ni siquiera pedimos agua potable, pedimos tener acceso a agua segura, que no es lo mismo. Si sigue bajando el caudal del río, las comunidades más afectadas serán Chichani, Chinchaya, Hampaturi y nos vamos a levantar las siete comunidades que conformamos el ayllu Hampaturi”, comunicó el dirigente.
Informó que en el lugar de bloqueo ya se encuentran autoridades del Ministerio de Agua y de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas).
Epsas, por su parte, señaló que los comunarios exigen a cambio de los trasvases de agua un camino asfaltado; agua potable; maquinaria agrícola; arreglo y mantenimiento de la carretera; apoyo para la crianza de llamas y producción vacuna; instalación de paneles solares; además de la compra de un terreno para una cancha.
/MAMP/MVV/
Noticias relacionadas:
-
Detectan 83 casos Covid-19 en estudiantes y maestros de 14 escuelas de El Alto
-
Padres de familia bloquean autopista y accesos a La Paz por falta de refacción en escuelas
-
Reunión de alcaldes del departamento de La Paz define mantener la fecha del Censo para el 2024
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia