
La Paz
7 de abril de 2022 13:52Grupo que defiende ley de Arias increpa a diputado que cuestiona obras sin límite de altura
Un vecino de la ladera este de La Paz, que increpó al diputado de CC, dijo que lo que ellos buscan es regularizar sus viviendas y cree que las observaciones que realiza el parlamentario interferirá en el proceso.


La Paz, 7 de abril (ANF). – El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, fue increpado este jueves por un grupo de personas que apoya la Ley Municipal 467 de Regularización de Edificaciones, que autoriza construcciones sin límite de pisos, en afueras de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
A minutos de la instalación de la audiencia pública, convocada por la comisión de Autonomías de la Cámara de Diputados, en el salón de interpelaciones del nuevo edificio del Legislativo, llegó un grupo de personas que rechaza las observaciones del parlamentario y aprovecharon para increparlo al ingresar al lugar.
“Yo no me esperaba una reacción así. Yo llamé a una audiencia pública, además aquí, (en el salón de interpelaciones), hay aforo para 100 personas, pensé que era suficiente. Me llama la atención que hayan organizado grupos de choque”, declaró Roca, después de escuchar los gritos de reclamos y reproches del grupo de personas.
El legislador dijo que, al observar la Ley municipal 467, se tocó una pequeña parte de un negocio muy grande de corrupción en el desarrollo urbano de La Paz que estaría violando normas de construcción, avalando avasallamientos y otros ilícitos.
La Ley municipal tiene el “objeto de Regularizar aquellas edificaciones anteriores a la publicación de la presente Ley, que no se hubieran adecuado a los parámetros de edificación la normativa técnica territorial”. Además, no estable un límite de pisos en las construcciones de edificios.
Roca aclaró que no se opone a la regularización de las viviendas, lo que observa es: “que algunos vivillos, sin vergüenzas, se escuden detrás de esa ley para infringir la norma y para construir mega edificios”.
Carlos Rodríguez, un vecino de la ladera este de la ciudad de La Paz, increpó a Roca: “Tiene que saber diferenciar las cosas, no es cuestión de decir que hay sinvergüenzas”.
El vecino llegó a la audiencia pública junto al grupo de personas. Ante la consulta del ¿por qué increpó al parlamentario y por qué avala construcciones de edificios sin límite de altura?, respondió que ellos buscan regularizar sus viviendas, ya que el 80% de las mismas son construcciones ilegales.
“La Alcaldía viene, te notifica y te dice: señor esta casa está en riesgo, tiene que irse, tiene que salir. Eso le gusta a este diputado que come del pueblo. Nosotros queremos legalizar para decir a la Alcaldía aquí está mis papeles”, señaló el habitante.
Arias no se presentó a la aduencia pública convocada por la Comisión de Autonomías de la Cámara de Diputados.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Padres de familia bloquean autopista y accesos a La Paz por falta de refacción en escuelas
-
Reunión de alcaldes del departamento de La Paz define mantener la fecha del Censo para el 2024
-
Quispe descalifica a Copa por no asistir a la reunión de alcaldes de La Paz para hablar del Censo
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia