
La Paz
25 de marzo de 2022 10:53Gobernador de La Paz propone aportar el 5% para la doble vía y no el 20% como pide el Gobierno
Quispe rechazó la posibilidad de cubrir el 20% como pide el Gobierno y aseguró que sería gastar dos POAs (Plan Operativo Anual) de la Gobernación de La Paz.


La Paz, 25 de marzo (ANF).- El gobernador de La Paz, Santos Quispe, informó esta mañana que busca entablar una reunión con el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para acordar los compromisos económicos sobre la ampliación a cuatro carriles del tramo internacional Río Seco – Desaguadero.
“El gobierno tenía que dar el 100%; yo, por ayudar a mi gente, estoy dando una propuesta del 5%, que es 148 millones de bolivianos. Nosotros vamos a estar pagando endeudados hasta el 2025 o hasta el 2050, seguro va ser con esto más”, aseguró el Gobernador de La Paz en las afueras del Palacio de Comunicaciones donde se encuentra el Ministerio de Obras Públicas.
Quispe rechazó la posibilidad de cubrir el 20% como pide el Gobierno y aseguró que: “sería gastar dos POAs (Plan Operativo Anual) de una, de dónde vamos a sacar el dinero”.
La autoridad departamental lamentó que el Ministerio de Obras no atienda ayer a sus técnicos que envió; "ahora estoy viniendo personalmente", enfatizó.
El pasado miércoles, el Ministro de Obras Públicas aseguró que la solución pasa por la firma del convenio intergubernativo con el Gobernador de La Paz para que el Gobierno se haga cargo del 80% del financiamiento y la Gobernación del 20%.
Los comunarios de la provincia Ingavi permanecen en la ciudad de La Paz desde ayer a la espera de una respuesta positiva. Mientras tanto, la principal vía internacional con Perú permanece bloqueada por octavo día consecutivo.
//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Padres de familia bloquean autopista y accesos a La Paz por falta de refacción en escuelas
-
Reunión de alcaldes del departamento de La Paz define mantener la fecha del Censo para el 2024
-
Quispe descalifica a Copa por no asistir a la reunión de alcaldes de La Paz para hablar del Censo
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia