La Paz
16 de marzo de 2021 11:24Fuerte contingente policial llega al sector de Unduavi donde hay un bloqueo de caminos
Los productores de coca rechazan el traslado del mercado de la coca a las instalaciones de un sindicato de transporte

La Paz, 16 de marzo (ANF).- Un contingente de efectivos policiales llegó al sector de Unduavi en la ruta a sur Yungas del departamento de La Paz, donde los productores cocaleros protagonizan un bloqueo de caminos en rechazo al traslado del mercado de la hoja de coca.
Radio FMBolivia informó a través de su cuenta de Facebook que un “fuerte contingente policial” se encuentra a la altura del municipio de Unduavi, donde los productores de coca desde este lunes instalaron un bloqueo de caminos.
Los efectivos arribaron a la zona al promediar las 7.00, primero desbloquearon la ruta hacia Caranavi. En la terminal de buses de Minasa en la ciudad de La Paz la actividad es parcial. Hay movilidades que, realizando viajes, pero solo hasta Unduavi, también toman rutas alternas.
Nos han reportado que en Yolosita ya han levantado el bloqueo. De la terminal estamos normalizando las salidas. Se está normalizando poco a poco las salidas hacia el Norte paceño. No hay mucha afluencia de pasajeros”, informó la policía caminera.
Los afiliados a la Asociación de Productores de Coca se movilizan en rechazo a una resolución del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en la que se determinó el traslado del mercado de coca en La Paz a las instalaciones de un sindicato de transporte.
/NVG/
Noticias relacionadas:
-
Arias dice que recibe una alcaldía con déficit de Bs 411 millones y Revilla ve "mala fe"
-
Santos pide a asambleístas del MAS despojarse del color político y niega acuerdos con Arias
-
Prohíben a trabajadores de la UPEA a declarar mellando la honorabilidad del "Magnífico Rector"

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia