
La Paz
3 de febrero de 2022 14:00Fiscalía imputa por dos delitos al gobernador de La Paz y pide su detención preventiva
La imputación formal es por los delitos de uso indebido de bienes y servicios públicos y obstrucción a la justicia.


La Paz, 3 de febrero (ANF).- La Fiscalía imputó al gobernador de La Paz, Santos Quispe, por los delitos de uso indebido de bienes del Estado y obstrucción a la justicia y pidió su detención preventiva en el penal de San Pedro por tres meses.
El Fiscal de Materia en mérito a los antecedentes del hecho “imputa formalmente a Santos Quispe Quispe por la comisión de los delitos de uso indebido de bienes y servicios públicos y obstrucción de la justicia”, de acuerdo a acuerdo a los artículos 26 y 32 de la Ley 004, se lee en el documento de imputación.
Argumenta que Santos Quispe al ser un servidor público hizo uso indebido de los bienes del Estado para consumir bebidas alcohólicas en la Gobernación paceña, donde se encontró latas de cerveza y botellas de singani.
Asimismo, el gobernador paceño se negó a someterse al test de alcoholemia, lo que entorpeció la recolección de pruebas, también impidió que la policía ingrese a otros ambientes en el despacho donde posteriormente se verificó que estaban nueve personas.
La Fiscalía sostiene que ante la posibilidad de obstaculización directa o indirectamente en la investigación pide la aplicación de la medida extrema de detención preventiva del gobernador Santos Quispe, en el penal de San Pedro por el lapso de tres meses.
El 1 de febrero, la autoridad departamental fue sorprendida por asambleístas de la oposición consumiendo bebidas alcohólicas en su despacho. Del hecho existen videos, no obstante, Quispe ha negado que hubiera estado bebiendo y como justificación dijo que colocaron las cervezas en su despacho con el único objetivo de sacarlo de su cargo.
En la imputación el Ministerio Público también recuerda que Quispe está siendo investigado por los delitos de uso indebido de bienes del Estado y resoluciones contrarias a la Constitución, por haber protagonizado un accidente de tránsito en un vehículo de la Gobernación y en estado de ebriedad.
Las investigaciones se iniciaron a denuncia de los asambleístas María Esther Góngora e Israel Alanoca en contra del gobernador Quispe y otras ocho personas.
//NVG//
Noticias relacionadas:
-
Detectan 83 casos Covid-19 en estudiantes y maestros de 14 escuelas de El Alto
-
Padres de familia bloquean autopista y accesos a La Paz por falta de refacción en escuelas
-
Reunión de alcaldes del departamento de La Paz define mantener la fecha del Censo para el 2024
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia