La Paz
30 de abril de 2022 16:59Cuestionan que la Alcaldía paceña "eche a la calle" a perritos que esteriliza
“¿No es una crueldad tomar un animal, intervenirlo quirúrgicamente y volverlo a tirar a la calle? Todo por aparentar que se está cumpliendo una promesa”, cuestionó la organización animalista en una publicación en su cuenta oficial de redes sociales.


La Paz, 30 de abril (ANF).- La organización Animales SOS calificó como una crueldad que la “campaña 300” de esterilización de canes en situación de calle de la Alcaldía paceña, “devuelva a la calle” a los peludos operados. Este fin de semana, la actividad se desarrolló en el macrodistrito Mallasa.
“¿No es una crueldad tomar un animal, intervenirlo quirúrgicamente y volverlo a tirar a la calle? Todo por aparentar que se está cumpliendo una promesa”, cuestionó la organización animalista en una publicación en su cuenta oficial de redes sociales.
La campaña fue inaugurada el pasado 18 de abril anunciando que se capturará a los canes de las calles con la ayuda de la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma), de organizaciones animalistas y vecinos de las distintas zonas para trasladarlos a instalaciones de la Casa de la Mascota, realizar las cirugías y atenderlos por 10 días.
También se informó que, una vez pasado ese tiempo, los canes serían devueltos a las calles por tratarse de “perros comunitarios” que reciben alimentación y cuidados de los vecinos de las zonas donde fueron capturados. Animales SOS rechazó esta afirmación y argumentó que los canes en las calles están expuestos a todos los riesgos y terminan muertos, atropellados o envenenados. “¡¡Con todo respeto, no estamos de acuerdo!!”.
La organización animalista que tiene actividades constantes de vacunación y esterilización de mascotas a precios económicos en su propia veterinaria explicó que, al estar expuestos a los peligros de las calles, los perritos esterilizados incluso tienen una corta vida menor a dos años, por lo que la campaña “es insulsa” debido a que “desperdiciará recursos”.
“Una perrita en condición de calle, sin un propietario, no vivirá más de 2 años y los recursos invertidos en su cirugía de esterilización morirán con ella”. Agregó que, al contrario, una perrita con dueños responsables, aunque sean de bajos recursos “pueden llegar a vivir entre 15 y 17 años”.
Por ello, Animales SOS informó que si se trata de invertir en esterilizaciones se debe “poner prioridades”, que la prioridad deben ser hembras con propietarios responsables, pero de escasos recursos, que nunca podrían acceder a una cirugía de esterilización mayor a 70 bolivianos.
Tras dos días de campaña en Mallasa, el programa Mascota Protegida informó que se realizaron 82 esterilizaciones, aunque entre ellas también se operaron a mascotas con dueños, que pagaron un monto bajo.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia