La Paz
18 de mayo de 2022 15:34Exigen auditoría por muerte de 50 animales en Bioparque Vesty Pakos; Arias niega negligencia
El alcalde negó que se trate de un caso de “negligencia” la muerte de los animales, sino porque muchos llegan al albergue con problemas de salud,


La Paz, 18 de mayo de 2022 (ANF).- La Coordinadora en Defensa de la Madre Tierra (Codma) exige una auditoría especializada sobre la administración del Bioparque Vesty Pakos y las muertes de al menos 50 animales. El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal, Iván Arias, negó que se trate de una negligencia y aseguró que las muertes son “naturales”.
La Codma manifestó que ha venido recibiendo “denuncias respecto al manejo de la fauna y observaciones a la actual administradora del bioparque y también al trato que se estaría dando a los trabajadores que son parte del personal con el que cuenta el bioparque; un claro ejemplo de esta gestión es que se tiene el registro de 50 animales que habrían fallecido en condiciones que aún no quedan claras”.
Preocupados por el bienestar de la fauna silvestre albergada en el bioparque y las muertes que se han suscitado en el transcurso de esta gestión, y en el marco de los artículos 24 y 108 de la Constitución Política del Estado, exigen que se realice una “auditoria especializada” sobre la administración del bioparque y los decesos de animales.
El alcalde negó que se trata de un caso de “negligencia” la muerte de los animales, sino porque muchos llegan al albergue con problemas de salud, describió que algunos no pueden superar las condiciones en las que ingresan al bioparque.
“No hay descuido”, dijo el burgomaestre, “hay muertes naturales por la edad, porque el cuerpito en cautiverio no ha soportado”, acotó al señalar que se está avanzando por mejorar el centro de acogida de los animales rescatados.
Comentó que el Ministerio de Medioambiente y Agua visitó el bioparque a detalle, admitió que se encontró algunas falencias, porque no vamos a decir que todo es perfecto, no tenemos todos los recursos necesarios”.
La Codma ha pedido la destitución inmediata de la actual administradora MVZ Gheraldine Durán, por no demostrar ni el compromiso, ni la capacidad suficiente para dirigir el Bioparque Municipal Vesty Pakos.
Demandaron que no se haga uso político de ese centro y que los puestos sean otorgados a profesionales calificados y comprometidos con la madre tierra.
Asimismo, se proceda a esclarecer:
a) La situación actual de todos los animales en custodia (fichas de ingreso, fichas de decesos, evaluaciones medico veterinarias de cada animal, entre otros)
b) Según denuncias recibidas a través de informes, los voluntarios habrían recibido maltrato verbal y psicológico de parte no solo de la administradora, sino también de varios funcionarios e inclusive personal externo pertenecientes a otras unidades de GAMLP.
c) El cumplimiento de las funciones según las exigencias y categorías de un Bioparque en la actualidad y bajo los lineamientos del ALPZA, como referencia internacional.
d) Se conozca el presupuesto, donaciones, etc con el que cuenta actualmente el Bioparque y cuánto de ese presupuesto se destina exclusivamente para los animales.
e) Exigir un informe público de los Planes y proyectos a corto y mediano plazo para mejorar y brindar una mejor calidad de vida para los animales.
f) El cumplimiento de políticas o acciones concretas para evitar la contaminación ambiental y acústica que sufren permanentemente los animales, provenientes de la actividad de los cuadratracks, sobre todo en el espacio de cóndores y tejones.
g) El cumplimiento de los Planes de reinserción y liberación de los animales (solo las especies que sí se pueden liberar).
h) El detalle de cada una de los más de 50 reportes de animales muertos en los últimos cinco meses.
i) Las sanciones que fueron emitidas a funcionarios por una mala o inadecuada praxis o administración de la fauna silvestre del Bioparque.
j) El detalle del censo poblacional actual de animales que alberga el Bioparque Vesty Pakos y además exigimos contrastar los datos de censo de la gestión 2021.
k) El manejo transparente de la información sobre el estado de salud de los más de 500 animales que alberga el Bioparque Vesty Pakos.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia